Cómo configurar tu Wacom para dibujar digitalmente es una de las primeras cosas que debes saber hacer antes de trazar una línea con ella, no tenerla bien configurada puede generar errores en tu arte que prefieres evitar. Te voy a enseñar la configuración que yo te recomiendo.

Cómo configurar tu Wacom para dibujar

Estas opciones son las más comunes en las tabletas Wacom. Según tu modelo variará, pero te será fácil encontrarlas. Si usas una Cintiq o modelo similar forzar la proporción es una opción que no te aparecerá ya que tu pantalla es tu tableta a la vez.

Si usas un driver que te funciona a la perfección guárdalo, en ocasiones las actualizaciones no traen más que problemas a la hora de trabajar. No actualices a la ligera.

Importante: todas estas configuraciones puedes hacerse en el menú aplicaciones/ todas y afectará a todos los programas o puedes seleccionar el software sobre el que quieres la modificación y que solo actúe sobre este.

Para ello ejecuta el programa y añádelo al menú aplicaciones, selecciona el software y lleva a cabo las modificaciones oportunas, así tu Wacom será más versátil y útil que nunca.

Funciones:

Express Keys:

Aquí podrás personalizar las Express Keys que vienen integradas en tu Wacom. Dependiendo del modelo tendrás menos opciones o directamente no tendrá ninguna.

Te recomiendo que las personalices como en la imagen que verás a continuación.

A la hora de trabajar con Photoshop u otro software de dibujo estos son los comandos que más uso, pero te invito a que pruebes todas las opciones que te ofrecen las Express Keys y encuentres tu manera de trabajar. Además, puedes configurar estas teclas en función del programa que quieras usar, puedes tener un set para Photoshop, otro para Zbrush, Krita, etc.

Para mi día a día no uso las Express Keys, empleo un Game pad como sustituto de mi teclado, es una solución que me permite más comodidad postural y más cantidad de opciones configurables, en otro post te hablaré sobre este tema y qué ventajas tiene.

Otros artistas usan el teclado mientras usan su Wacom. Es todo cuestión de acostumbrarse a un sistema de trabajo.

Qué modelo de Wacom te recomiendo (2017)

 

Touch Ring:

El Touch Ring no está en todos los modelos, es algo relativamente reciente.

El botón central te permite cambiar entre 4 opciones configurables, dependiendo de cuál elijas se activará una de las 4 luces led para visarte de la función que tienes seleccionada.

Al igual que con las Express Keys puedes configurar las opciones a tu gusto.

Touch:

Esta opción directamente siempre la desactivo, personalmente creo que está mal implementada, molesta cuando estás dibujando, ni te molestes en hacer uso del Touch.

Grip Pen:

Estas son las opciones de tu Stylus. La pestaña Lápiz modifica la punta del Stylus, y el borrador lo que se supone que es la “goma”, innecesario es más útil usar el atajo de teclado goma que ir dándole la vuelta al Stylus.

Por defecto la configuración me parece correcta. Varios compañeros de profesión lo que si cambian es la sensibilidad de la punta, haciéndola más sensible. Te invito a que lo pruebes.

Cómo configurar tu Wacom para dibujar

Del Grip Pen lo más importante que necesitas tocar son las opciones de Proyección.

Si tienes dos monitores tu Wacom por defecto usará ambos monitores para trabajar, lo cual es una locura. En el apartado Área de pantalla selecciona un solo monitor principal, al menos para dibujar, si quieres navegar usa ambos si quieres. Esto lo puedes seleccionar

Lo siguiente importante que debes hacer es activar la opción proporciones de fuerza, la cual viene desactivada por defecto. Esto hará que tu tableta se ajuste a la proporción de tu monitor, con lo cual ahora todo lo que dibujes no se llegará a deformar por culpa del cambio de ratio entre tableta y monitor.

Cómo configurar tu Wacom para dibujar

Muchas gracias por visitar esta entrada de Cómo configurar tu Wacom para dibujar, el truco más tonto y útil, espero que estos simples pero efectivos consejos te ayuden aún más en tu andadura del dibujo.

¡Gracias por tu apoyo, por tu confianza y por compartir mi contenido con tus seres queridos!

¡GRACIAS POR DIBUJAR BIEN!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies