"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

El espacio en negativo: Logo de Castlevania. D-52 – Dibujar Bien.com

En esta entrada, el espacio en negativo: logo de Castlevania te voy a explicar brevemente el concepto de espacio en negativo. Básicamente se trata de las zonas que no son la figura o figuras por sí mismas. Osea, que si dibujas una taza, el espacio en negativo de ese objeto es todo lo que la taza no es… el espacio que la rodea.

Dibujar lo que no es el objeto, te ayudará a capturar su esencia. Aprende a fijarte en la “nada” y sus formas.

En ocasiones fijarse en lo que no es algo, te ayudará a captar la esencia de las formas con mayor facilidad. Otro ejemplo de espacio en negativo es la típica silueta que Bugs Bunny deja al atravesar una puerta. Ese hueco no es el famoso conejo de los dibujos animados, pero contiene toda la información necesaria para que lo puedas reconocer.

Diferentes espacios en negativo

En este vídeo habrás comprobado, cómo al final, se ha formado una especie de corazón con una figura humana en el centro. La figura está completamente vacía, en este caso ese es el espacio en negativo de nuevo.

En este caso el blanco es espacio en negativo.

Puedes dibujar cosas “sin llegarlas a dibujar”, puedes dibujar una silla sencillamente fijándote en lo que no es la silla de por sí. No siempre este sistema es válido para hacer dibujos complejos y completos, pero sí, que si prestas atención a estas zonas que no son lo que estás dibujando, te será muchísimo más fácil realizar tus obras.

Haz una prueba ya mismo, elije algo que dibujar, una mano, una persona, jarrón, un caballo… lo que tengas a mano o te apetezca dibujar, y comienza a dibujarlo sin pensar en que ese objeto tiene partes “nombrables”, solo concéntrate en las formas del sujeto que hayas elegido.

Si llegas a una zona conflictiva, no uses la línea de contorno solamente, observa los espacios en negativo, las áreas de ese objeto que no son el objeto por sí mismo e intenta reproducirlas en tu dibujo, verás como te resulta mucho más sencillo dibujar según que zonas fijándote en lo que hay dentro y lo que hay fuera.

Aquí de nuevo el blanco es espacio en negativo

Encontrarás una explicación más extendida sobre este tema en el libro:Nuevo aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro. Más adelante no descarto hacer un vídeo tutorial explicándolo de una manera más explícita. Mientras tanto intenta prestar atención a no solo el sujeto que quieras dibujar, si no, a lo que no es ese sujeto, sus espacios en negativo.

El espacio en negativo: Logo de Castlevania

Descárgate la imagen gratis y úsala como fondo en tu móvil.

Comprando a través de mis links en Amazon y el merchandising, me ayudas a mantener viva esta web, gracias por tu apoyo.

Comparte esta publicación para que el Desafío 52 sea algo masivo, de lo que podamos disfrutar todos, ¡¡que el 2014 sea el año del dibujo y la creatividad!!

¡GRACIAS POR DIBUJAR BIEN!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

como-dibujar-personajes-historicos
Dibujo Digital

CÓMO DIBUJAR PERSONAJES HISTÓRICOS: ENTREVISTA A JOAN FRANCESC OLIVERAS

¿Alguna vez te has preguntado cómo dibujar personajes históricos sin caer en el cliché o en la fantasía vacía? Joan Francesc Oliveras lleva años haciéndolo. Su trabajo es una mezcla deliciosa entre reconstrucción arqueológica y arte digital de alto nivel.  En esta entrevista en DibujarBien.com, te cuento lo que aprendí de alguien que dibuja el pasado como si hubiera estado allí. DIBUJAR PERSONAJES HISTÓRICOS VA MÁS ALLÁ QUE AGREGAR UNA

Leer más
como-encontrar-tu-estilo-unico
Dibujo Digital

CÓMO ENCONTRAR TU ESTILO ÚNICO: ENTREVISTA A FIBODEMONS

¿Te has preguntado cómo encontrar tu estilo único como concept artist? Imagina que empiezas estudiando informática en Venezuela, pero terminas pintando retratos tan únicos que hasta los fractales de Fibonacci se quedarían cortos.  Eso le pasó a Ayran Oberto, más conocido como FIBODEMONS. DE LA INFORMÁTICA A LOS RETRATOS: EL VIAJE DE AYRAN Ayran comenzó su vida profesional como programador informático, pero algo en él gritaba que su mundo era

Leer más
dibujar-para-vivir-y-sanar-dibujante-nocturno
Dibujo Digital

Dibujar para vivir y sanar: el viaje de Dibujante Nocturno

En Dibujar Bien creemos en el poder transformador del arte. Hoy te traemos una historia real, rica en matices y aprendizajes: la de Dibujante Nocturno, también conocido como Fran Garcés. Su viaje, desde calcar una foto hasta colaborar con Magic: The Gathering, demuestra que dibujar para vivir y sanar no es solo una idea bonita: es una realidad alcanzable. Este es el viaje de Dibujante Nocturno, una prueba viviente de

Leer más