Ser bueno dibujando no es la Ćŗnica caracterĆstica que necesitas a la hora de crear un portfolio, sino presentarlo de la manera adecuada. Ser desordenado, no ajustarte a lo que el cliente necesita pueden hacerte perder la oportunidad laboral de tu vida.
El Ćŗnico lugar en el cual āĆ©xitoā viene antes que ātrabajoā es en el diccionario. ā Vincent Lombardi
4 Errores fatales al crear un Portfolio
Crear un portfolio tiene mÔs miga de la que uno cree. No se resume tanto a ser genial como a demostrar ser el candidato perfecto.
Los directores de arte, los que seleccionan a los aspirantes al trabajo, suelen ser personas muy ocupadas (no hay que hacerles perder el tiempo) y tienen buen ojo para saber si les interesas o no.
Vamos a ver cómo preparar tus creaciones para que te elijan a ti y qué errores evitar al crear un portfolio:
No tener un objetivo claro
Apuesto a que sabes dónde quieres trabajar y haciendo qué. Apunta a esa empresa, marca o editorial, no a otra que esté por debajo ni a una parecida, ve a por el premio gordo y prepara tu trabajo para ese lugar.
No tengas miedo al fracaso. Al hacer grandes intentos hasta es glorioso fallar.- Bruce Lee
No quiero parecer un enfermo de optimismo ni dar la sensación de que con intentarlo basta, pero si apuntas muy alto puede que no llegues a tus objetivos principales pero sĆ a cotas donde no habrĆas llegado de no ser pretencioso y desde ahĆ el salto serĆ” mĆ”s fĆ”cil.
No tener en cuenta que menos es mƔs
Pecamos con frecuencia de valorar la cantidad en detrimento de la calidad. Ya te he comentado que el que vaya a mirar tu trabajo ha de mirar el de otros asà que conviene no cansarle con dibujos de mÔs.
En ocasiones es complicado hacer una selección de nuestros mejores trabajos pero yo te recomiendo que tengas como mÔximo diez.
Si con diez de tus mejores golpes no has tumbado a la ābestiaā es que necesitas mejorar. – Marcos Raya.
Si necesitas ayuda con la selección pregunta a algún amigo con conocimientos para que te ayude a hacerla, es algo que a veces un padre no puede hacer con sus hijos.
No ser constante
¿Quieres trabajar en ese sitio especial? ”Demuéstralo!
Manda tu mejor selección cuando la tengas lista, escucha la réplica con humildad si no es tan positiva como te esperabas y aplica los cambios que te sugieren lo antes posible y vuelve a mandar tu selección.
Tu presencia para el cliente con el que quieres trabajar ha de ser constante, lo mismo con las redes sociales, nunca sabes quiƩn estƔ mirando tu trabajo.

Recuerda que por ser constante y ya estƔ no te van a dar un premio, quizƔ tu arte siga siendo no tan bueno como pretendes pero desde luego estƔs lanzando un mensaje al mundo (y a ti mismo), no me voy a rendir. Solo por eso vale la pena ser constante.
No ser especĆfico
Si ya sabes quĆ© proyecto es tu favorito, si tienes claro donde te encantarĆa trabajar ĀæPor quĆ© no haces el trabajo que ese cliente necesita?
No te digo que solo hagas fan art, o que se lo regales por la cara, pero sĆ que enfoques tu trabajo de manera que cuando ese cliente lo vea piense que puedes casar con el estilo, eso es una buena estrategia.
Por otra parte ojo de no perder tu propia voz, no es que tengas que hacerlo como lo hacen otros artistas de esa casa si no que con tu estilo presentes cosas atractivas para esa empresa o editorial.
Te recomiendo estos dos libros de auto ayuda para que seas un artista mƔs responsable y saques un portfolio mejor.
Consejo: Nunca enseƱes algo que no te gusta hacer, por ejemplo, si te encanta el diseƱo de personajes apuesta por eso, puedes tener tambiƩn alguna pieza de escenarios y props para demostrar tu versatilidad pero concƩntrate en lo que quieres porque si no puede que te seleccionen para trabajar haciendo eso que prefieres no hacer y estƩs en el proyecto adecuado pero el puesto laboral no deseado.
Ahora a trabajar mucho y con alegrĆa disfrutando del proceso de crecer artĆsticamente.
Comparte este contenido en tus redes sociales, estoy seguro de que mƔs de un puesto de trabajo se va a conseguir gracias a estos consejos.
Hola Marcos, llevo bastante tiempo pensando en esto del portfolio y en mejorarlo, pero hay otra duda que tengo, Āædonde o en que plataforma tener un portfolio web para mostrar a empresas? ya se que lo mas recomendables es una pagina web propia pero Āæhay alguna otra alternativa? Gracias š .
Hola Efrain,
Ahora mismo estĆ” muy de moda Artstation, de hecho yo mismo tengo un portfolio ahĆ, Ć©chale un vistazo.
Abrazo dibujil.
Buenos dĆas Marcos (Desde Colombia) te agradezco por los consejos, de verdad los necesito pues a penas empiezo a hacer portfolio. Mi duda es Āæcómo lo hago? no tengo ni idea de quĆ© hacer, ni por donde empezar.
Hola JosƩ Ignacio,
Puedes empezar por seleccionar las mejores piezas de tu trabajo y subirlas a una plataforma donde se puedan ver, como por ejemplo Artstation, donde yo tengo también mi trabajo. ¿Te ayuda en algo mi respuesta?
Un abrazo dibujil.
Genial te ha quedado el video, esto que dices es importatĆsimo y creo que la mayorĆa no lo tenemos claro.
Si se pueden hacer peticiones, podrĆas hacer un video para enseƱar a usar rotuladores tipo copic, se que lo tuyo es la rama digital, pero si pudieras, serĆa muiy interesante
Tomo nota Jorge.
Gracias por valorar mi trabajo.
Un abrazo dibujil.
Hola, Marcos ¿En qué sectores del arte comercial se exprime mucho el dibujo realista? Porque veo que en publicidad y editoriales utilizan mÔs abstracto y cartoon.
Ten en cuenta Eris que tambiƩn depende de la moda que haya en el momento. Ahora mismo todo parece que se ha ido simplificando en los sectores que comentas pero por ejemplo en videojuegos hay lugar para ese estilo.
Un abrazo dibujil.
Oh, vaya, no lo habrĆa imaginado con eso de las modas, muchĆsimas gracias, Marcos, Eres un gran dibujante
Gracias š
Hola Marcos.
Creo entender que a un dibujante que se quiere dedicar al mundo de los videojuegos tanto si trabaja como artista 2D o concept artist necesita ser original?
Pero, cómo se puede ser original?
Se puede ser solo artista o pintor sin ser original en este sector?
Gracias.
Saludos.
De un concept artist lo que se quiere son ideas, no solo que haga los dibujos bonitos sin ideas originales no hay trabajo.
Ser original es consumir otras ideas digerirlas a tu estilo y hacer un refrito que sea novedoso, estĆ” todo inventado, por ejemplo Harry Potter no tiene ningĆŗn concepto nuevo per se, pero combina aspectos de cuentos populares y del imaginario colectivo en una mezcla que lo hace original y Ćŗnico.
Abrazo dibujil Sira.