"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

ANALIZANDO EL ARTE DEL ZELDA. Breath of the Wild Y Tears of the Kingdom.

¿Alguna vez te has preguntado cómo es que los personajes de «The Legend of Zelda» parecen tener ese algo especial que los hace INOLVIDABLES? 

No es magia (aunque sería genial), sino una mezcla de arte y diseño con un toque de genialidad.

ANALIZANDO EL ARTE DE… es una serie de directos donde analizaremos y destriparemos las reglas del arte de cada uno de los proyectos que más han marcado tu vida. 

En este directo, nos metemos de lleno en «The Legend of Zelda», uno de los juegos que ha capturado la imaginación de millones. 

Vamos a desentrañar cómo los diseñadores crean personajes que no solo se ven geniales, ¡sino que también hacen que te enganches por completo!

DE LOS BOCETOS A LOS HÉROES: LA EVOLUCIÓN QUE NO VES.

Miremos un poco atrás, a los primeros días de The Legend of Zelda

Lo que veíamos eran bocetos simples, casi naif. 

Con el tiempo, Link y compañía pasaron de ser simples figuras a personajes con una personalidad y un estilo únicos. 

¿Recuerdas el verde de Link? Pues sí, antes era verde, pero ahora el azul está en el centro del escenario. 

Esta transición no es solo para impresionar, sino que está pensada para conectar mejor con los jugadores y adaptarse a los tiempos. 

La evolución visual de los personajes no es casualidad, ¡es pura ESTRATEGIA!

¿QUÉ NOS DICEN LOS COLORES EN LOS DETALLES?

Vamos a hablar de lo que realmente marca la DIFERENCIA. 

Si miras a los personajes secundarios y enemigos en The Legend of Zelda, te darás cuenta de que no son solo obstáculos para derrotar. 

Cada uno tiene un propósito claro. 

Por ejemplo, los Goron tienen una apariencia de roca porque viven en un volcán, y sus colores no están ahí solo para hacerlos vistosos; son una pista sobre cómo enfrentarlos. 

Y los enemigos como el Onix, con sus colores intensos, te dicen exactamente dónde atacar. 

Es como si cada diseño fuera una guía visual para el combate. 

Es genial cómo los detalles en el diseño no solo embellecen el juego, sino que también te orientan en la batalla.

analizando-el-arte-del-Zelda

EL COLOR COMO HERRAMIENTA SECRETA.

Hablemos del color, el verdadero SUPERPODER OCULTO en el diseño. 

En The Legend of Zelda, los diseñadores dominan las triadas de colores para dirigir tu atención de manera magistral. 

¿Recuerdas al Onix? 

Como te comenté antes, los colores vibrantes y contrastantes no están ahí solo para impresionar; son una señal clara de dónde debes apuntar. 

Es como si cada matiz y combinación te diera una pista sobre qué hacer a continuación. 

La magia no está solo en la estética, sino en cómo esos colores hacen que la jugabilidad sea mucho más intuitiva y fluida. 

Vamos, que eleva la experiencia del juego a otro nivel.

analizando-el-arte-del-Zelda

FUNCIONALIDAD VS. ESTÉTICA: ¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE?

A veces, la APARIENCIA no lo es todo. 

En el diseño de videojuegos, la FUNCIONALIDAD es clave. 

Puedes tener un diseño impresionante, pero si no funciona dentro del juego, es un fracaso. 

Piensa en el Paravela: sin cola, porque si tuviera una, te obstruiría la vista. 

Así que, aunque el diseño con cola podría haber sido más chulo, el funcional es el que gana. 😉

analizando-el-arte-del-Zelda

CONCLUSIÓN: ¿QUÉ PODEMOS APRENDER?

El diseño de personajes en The Legend of Zelda es una obra maestra de la combinación de arte, técnica y funcionalidad. 

Cada detalle, desde el color hasta la forma, está pensado para mejorar tu experiencia de juego y hacer que esos personajes sean inolvidables.

Así que, la próxima vez que te sumerjas en el juego, piensa en todo el trabajo que hay detrás de cada diseño.

Si quieres profundizar aún más en el mundo del arte de Zelda, te dejo por aquí el libro de arte.

(Haz click en la imagen para obtener el libro)

En el vídeo del directo comento un vídeo del Desafío 52, LA TÉCNICA MÁS TONTA Y EFECTIVA PARA COLOREAR.

¿Qué otro arte te gustaría que analizáramos en los próximos directos?

Te leo en comentarios.

GRACIAS POR DIBUJAR BIEN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

trabajar-concept-art-desde-casa-david-benzal
Dibujo Digital

CÓMO TRABAJAR EN CONCEPT ART DESDE CASA: ENTREVISTA A DAVID BENZAL

Imagínate estar en tu casa, con un cafetito al lado, tu tableta encendida… y terminas una ilustración para Alien. Luego otra para Fortnite. Y sí, también participas en Love, Death + Robots y así todo el rato… en la cima, en “la creme de la creme”. Esto no es un guión de ciencia ficción: Es el día a día de David Benzal, un artistazo español que ha conseguido trabajar para

Leer más
que-es-sindrome-del-impostor
Dibujo Digital

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR? Spoiler para artistas: Lo llevas dentro.

¿Qué es el Síndrome del Impostor que solemos llevar los artistas dentro? Hay algo que pueden tener en común un artista que lo está petando con uno que está dando sus primeros pasos.  Y es esa voz que te dice que no vales, que llegaste por suerte, que lo que haces no está a la altura… aunque estés animando en uno de los estudios más prestigiosos del mundo.Esa voz tiene

Leer más
Dibujo Digital

Los mejores libros para aprender a dibujar no son de Loomis: son de Marcos Mateu-Mestre

Si estás buscando los mejores libros para aprender a dibujar, es hora de mirar más allá de los clásicos. En el siglo XXI, hay un autor español que ha revolucionado la forma en que artistas de todo el mundo aprenden dibujo, narrativa visual y concept art: Marcos Mateu-Mestre. ¿Quién es Marcos Mateu-Mestre? Por si no conocías su nombre, deberías grabártelo. Marcos Mateu-Mestre es un auténtico titán del dibujo y la

Leer más