"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

Desafío 52 IV Edición, dibujar cada semana

Bienvenido al Desafío 52 IV Edición, dibujar cada semana durante todo el año será nuestro objetivo. Esta propuesta nace de la necesidad de tener objetivos definidos y fechas establecidas para poder llevarlos a cabo con la mayor facilidad posible.

«Lo difícil no es dibujar, es sentarse a dibujar” – Marcos Raya Delgado

Debería dibujar más… pero no lo hago

En este libro, que te recomiendo encarecidamente si eres de los que dejan las cosas para mañana, Procrastinación, se habla de la necesidad de metas claras y fechas límite, mi contribución personal es crear este evento para que al acabar el año tengas 52 dibujos y un fabuloso habito de dibujar a menudo.

En el post de la semana pasada sobre los propósitos de año nuevo te hablé de éste y otros libros que te ayudarán a trazar un plan de ataque para que dibujar sea más sencillo.

Respecto al dibujo

Como te he comentado en el vídeo he aprovechado para ir a algunos sitios cualquiera de mi ciudad, Palma, y pasar un buen rato dibujando mientras tomaba algo en una cafetería del barrio o estaba sentado en un banco sin más.

Salir a dibujar fuera de casa es muy interesante, si eres como yo que pasas muchas horas en el estudio ir a otro lugar a dibujar puede ser muy estimulante, proponte el irte del sitio a dónde has ido a crear solo si has acabado tu tarea, así te obligarás a acabar de un tirón.

Una de las ubicaciones donde estuve dibujando.

Si vas a un sitio concurrido dibujar a las personas que ves puede ser también un ejercicio muy nutritivo, recuerda que solo cuando dibujas algo lo has visto de verdad. Así pues, tener el hábito de ir uno o dos días a la semana a tomar algo a una cafetería y aprovechar para dibujar te reportará mucho, no solo en cuanto a dibujo se refiere, haz la prueba.

Materiales

Los dibujos que has visto en el vídeo están realizados con un iPad Pro de 12,9 pulgadas 128GB  y el Apple Pencil  en el programa de Procreate , que puedes encontrar en la AppStore de Apple. Otro dispositivo similar con el que es muy interesante trabajar es lo nuevo de Wacom  y por supuesto el papel y el lápiz de toda la vida para los que no quieren complicarse la vida con la tecnología o están ahorrando para comprar alguno de estos caros juguetes.

¿Cómo participar y saberlo todo en el Desafío 52 IV Edición, dibujar cada semana?

  • Podrás participar con tus propios dibujos relacionados con el tema de la semana en el grupo de Facebook Weekly Drawing Challenge. O usa Facebook y sígueme en mi página para no perderte ninguna noticia.
  • Para compartir una imagen en las redes sociales debes copiar este texto en la cabecera de tu publicación: Participación en el #Desafío52. Propuesta de +Marcos Raya Delgado desde la web de https://dibujarbien.com. (Después añade lo que tú quieras escribir, dudas, preguntas, comentarios, etc.)
  • Suscríbete a mi canal de YouTube para estar al tanto de los vídeos cada semana.
  • Suscríbete a mi web DibujarBien.com y recibirás de regalo una guía básica para Dibujar Bien.
  • Sígueme en Twittere Instagramy estarás al día de referencias, material relacionado con el Desafío 52 y el dibujo en general.

No todo va a ser dibujar

Marcarte un propósito a corto plazo y así a la larga haber dado pasos gigantescos hacía tu destino deseado es algo que puedes hacer no solo con el dibujo, de hecho una amiga mía, Ana Vico está llevando a cabo una iniciativa que ha llamado Desafío Pleno 52 para ayudarte a dar pasos semanales en tu bienestar personal, cosa que influirá también en tu arte, men sana in corpore sano y dibujando con la mano XD

Comparte esta publicación para que el Desafío 52 sea algo masivo, de lo que podamos disfrutar todos, ¡¡qué este año sea el año del dibujo y la creatividad!!

¿Te ha gustado este Desafío 52 de salir a dibujar fuera? ¿Te ha dado vergüenza? ¿Qué has aprendido? Deja tus comentarios para que sepa más de ti.

El TEMA DEL DESAFÍO 52 Nº2: DIBUJAR SIETE MANOS

¡GRACIAS POR DIBUJAR BIEN!

Compartir:

Más artículos:

Mándanos un mensaje

25 respuestas

  1. Espectacular! me encantan tus dibujos!! Manos a la obra con el primer tema del Desafío 52 para este 2017.
    Un abrazo….
    PD: Te comento que me gustaría saber cómo se hace para darle un toque de realismo a los dibujos cuando el producto final queda sin la linea de contorno.

  2. Marcos, una consulta.
    Hace poco, tengo ya mi tableta gráfica (Una genius, porque por aca hasta las wacom mas baratas, estan muchisimo mas de lo que deberian) y empece a practicar un poquito, mas que nada para ir acostumbrandome. La cosa es que no sabia porque, pero sentia medio incomodo el dibujar, y no era el hecho de no verme la mano y ver una pantalla.
    Me puse a mirar por las configuraciones de la tableta, y por defecto, me venia que el area util para dibujar, estaba dimensionada de forma cuadrada podriamos decir, como para los monitores viejos, y mire y esto estaba haciendo que los trazos horizontales sean mas largos que los verticales (hacia un cuadrado mirando la tableta, y salia claramente un rectangulo). Probe cambiando la dimension para que sea rectangular como el monitor, y ahora funciona bien. Pero esto me recorta bastante el area util.

    Lo lógico es trabajar con el area de trabajo igual al monitor no? o por defecto estaba bien y me tengo que acostumbrar?

    1. Hola Rodrigo,
      Muy buena pregunta, es IMPRESCINDIBLE que la superficie de la tableta se corresponda al área del monitor aunque se pierda superficie, es algo de lo que me gustaría hablar más adelante en un vídeo. Perderás sueprficie de trabajo pero podrás hacerlo de manera natural, si no estás adaptandote a un área de dibujo que no es real. ASí que si, es mejor trabajar con el área de superficie del monitor siempre.
      Un abrazo dibujil.

      1. Ah, entonces genial, ahora puedo practicar como debe ser jaja, se siente re diferente dibujar asi.
        Capaz en unas semanas, cuando le agarre un poquito la mano, me meta en el desafío 52, aunque sea un poco atrasado jaja y asi tener algo para practicar digital todas las semanas.

  3. Hola Marcos, conoci hoy tu desafio y me encanta la propuesta. Ya hace mas de un mes que lo empezaste, todavia puedo unirme? con que empezaria si lo hiciera, con la consigna de la primera semana o con la de esta semana? Saludos

    1. Hola Amaya,
      El objetivo es avanzar, practicar y compartir sin vergüenza, todos empezamos dibujando con resultados lejanos a nuestras expectativas, así que te animo a sumarte YA al Desafío52 y compartir. Si no quieres publicar nada estás en tu derecho, pero no tengas miedo y únete cuando desees. 🙂
      Un abrazo dibujil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

Analizando el arte de...

ANALIZANDO el ARTE de OVERWATCH, Un juego mítico de BLIZZARD.

El arte de Overwatch se destaca como un verdadero hito en el fascinante universo de los videojuegos.  Desarrollado por Blizzard, este juego ha cautivado a millones no solo por su jugabilidad colaborativa, sino también por su estética vibrante y sus personajes carismáticos.  En este artículo, exploraremos los elementos visuales y de diseño que lo convierten en un referente en la industria. Desde su evolución hasta la diversidad en sus personajes,

Leer más
el-arte-de-castlevania
Analizando el arte de...

EL ARTE DETRÁS DE CASTLEVANIA: Lords of Shadows. Un juego mítico de NINTENDO.

En este artículo, exploraremos el arte de Castlevania en Lords of Shadows, destacando su impresionante diseño visual, personajes memorables y su impactante narrativa. Castlevania: Lords of Shadows no es solo un videojuego, es una obra maestra que redefine lo que significa ser parte de la icónica franquicia de Castlevania.  Lanzado en 2010, este título fue desarrollado por MercurySteam en colaboración con Kojima Productions, y se ha convertido en un pilar

Leer más
el-arte-de-dragon-ball
Analizando el arte de...

EL ARTE DE DRAGON BALL: Cómo Akira Toriyama Creó una Serie Atemporal para Todas las Edades.

Desde su lanzamiento, Dragon Ball se ha convertido en uno de los íconos más influyentes en el anime y el manga, destacando tanto por su narrativa como por su estilo artístico único.  El arte de Dragon Ball, creado por Akira Toriyama, ha dejado una marca en la industria gracias a su diseño visual que conecta con personas de todas las edades.  Aunque a simple vista parece una historia para niños,

Leer más