¿Todavía no conoces todas las ventajas que te puede ofrecer dibujar con Photoshop usando las máscaras? Entonces has llegado al sitio indicado, en esta entrada verás algunas de las aplicaciones prácticas que puedes hacer con las máscaras y cómo éstas te pueden ayudar a ser cada día un dibujante mejor y más eficiente.
Saber usar las mascaras de Photoshop puede hacer de ti un dibujante más eficiente en muy poco tiempo.
RECUERDA
- Puedes usar las máscaras en Photoshop de diferentes maneras, de momento usa las selecciones y pulsa el botón máscara que hay en la parte inferior de la ventana capas.
- Utiliza cualquier tipo de herramienta de selección para crear tus máscaras, el marco (cuadrado o redondo) el lazo o lazo poligonal, etc… Si quieres saber algo más sobre selecciones con estas herramientas mira la entrada: Échale el lazo a tus dibujos con las máscaras y herramientas de selección de Photoshop.
- Mientras la cadenita permanezca visible, tanto capa como máscara estarán unidas, si la de-seleccionas podrás seleccionar cualquiera de estos dos elementos y moverlos como tu quieras.
- Crea una máscara en una carpeta y todas las capas que estén contenidas dentro se verán afectadas por esa máscara.
- Aplica las máscaras para no “salirte “ de tus dibujos y poder crear tranquilamente.
- Las máscaras y las selecciones son compatibles, úsalas juntas para multiplicar tu control sobre tus obras.
Puede parecer un tema algo complicado pero si las vas usando poco a poco, rápidamente serán algo imprescindible para ti.
Ejercicios, Cómo dibujar con Photoshop usando las máscaras
- Descarga y abre en Adobe Photoshop la imagen adjunta.
- Ahora irás figura a figura haciendo en cada una los pasos que te indico, intenta usar tu tableta Wacom para este proceso y así ir acostumbrándote a ella.
- Cubo: crea una carpeta y luego, tres capas dentro, si no tienes claro cómo hacerlo visita la entrada de la web Tus primeros pasos para dibujar con Photoshop. Capas. Una vez creada la carpeta y sus capas utiliza el lazo poligonal para hacer una selección, crea una máscara con la forma del cubo y en cada capa dibuja una cara, píntala de diferente colores y juega un poco con las formas.
- Donut: utiliza la herramienta marco circular para hacer una selección parecida a la del ejemplo, crea una capa y dale al botón máscara, ahora utiliza el pincel con forma de aerógrafo que puedes descargarte en la entrada Tus primeros pasos para dibujar con Photoshop, pincel y goma de borrar y dale volumen al Donut sin miedo a “salirte” de la línea, ¡¡verás que fácil!!
- Nave: Ahora con la forma que he usado para crear la nave, haz una selección parecida a esta silueta, crea una nueva capa y aplica una máscara. Rellena de color la forma como tu quieras, usa de ejemplo el principio del vídeo, donde he hecho una nave; será un buen ejercicio de creatividad.
- Puedes crear tu propia silueta si no te gusta esta, o hacer varias formas y dibujar después algo dentro para ejercitar tu imaginación y dominar las máscaras un poquito más.
Comparte este post con tus amigos en tus redes sociales, haz de este sitio web algo grande.
13 respuestas
EXCELENTEEEE!!! 😀
Very very thanks jajaja, muchas gracias Yeysson, mola que te haya gustado!!
hola Marcos!
Estoy impresionado con tu trabajo, llevo dos años dandole caña al Ph. Me e visto miles de tutoriales, y la mayoria son en ingles americanizado o son sudamericanos (que no tengo nada encontra, e aprendio mucho) y con diferencia de lo mejor que me he encontrado, se que te lo dice todo el mundo, pero Gracias por ayudarnos a los “novatos” a mejorar!!
P.S. ya se que es mucho pedir, pero podrias colgar un video como dibujas paso a paso a tiempo real?
sinceramente te lo agradeciria mucho, ya que yo tambien soy un apasionado del dibujo, y en cuando sepa como ya te pasare alguno de mis trabajos, ya que pretendo entrar en una empresa de video juegos creada por un amigo!!
Un saludo!!
y gracias de nuevo 🙂
IvanXu!
La verdad es que yo estoy muy contento con la gran acogida general que ha tenido la web, parece ser que mis vídeos gustan, cosa que me alegra gracias por comentar Ivan, sinceramente. Es un placer poder echar una mano, yo hubiese matado en su momento por que alguien hiciese esta web cuando yo estaba aprendiendo jajaja :P.
Tengo pensado en cuanto pueda montar alguna sesión de dibujo en directo, tengo que organizar algunas cosas antes pero suscríbete al web y mantendré informados por las redes sociales y a especialmente a los suscriptores de todas estas noticias que vayas surgiendo.
Gracias Ivan y suerte!!
Eso realmente estaria muy bien, a la hora de ver como desarollas un dibujo.
Ya estoy subscrito, y ansioso por ver el siguiente video. Ya estoy practicando tus consejos, y van de p..madre!! Tambien quiero hacer un facebook solo con mis travajos para compartirlo con todo el mundo y para ver my evolucion.
Gracias ati por ayudarnos o adarnos un empujon para cumplir nuestros sueños!!
Un abrazo!! IvanXu…
Tomo nota!! 😉
Gracias a ti por el apoyo y los comentarios ayudan mucho. Es un placer poder ser de ayuda, buen Karma atrae buen Karma además, no? 🙂
Saludos ya me dirás como va ese Fb y le echo un ojo.
jejejeje, por supuesto!! ahora tu eres nuestro maestro sensei, guiandonos por el buen camino!!!
Asy que ponel sela, puli sela!!
Un saludo y ya te mantendre informado!!
Es verdad que esto de las formas llama a la creatividad. Como con sólo mirar una figura oscura, de repente comienzas a darle forma y sentido.
Estoy aprendiendo mucho en el transcurso de tus tutoriales la verdad que me viniste como anillo al dedo. Tengo un blog abandonado y creo que poco a poco le podré dar vida, junto con ilustraciones y diseños en Blender que me gusta mucho también lo iré alimentando. Luego te cuento y seguro que te pediré consejos con respecto a como hacer un portafolios y el resto de teorías que me faltan. Gracias!!!
ehh genial! 😉 chequearé tu page más a fondo se ve recontra interesante!! Muchas gracias por compartir!
Se bienvenido, entra en todas las entradas y mira los ejercicios, esta web está hecha también para ti.
saludos.
Hola, buen tutorial
Una preguntilla, ¿Para el photoshop elements todo funciona igual? Porque es que yo cuando intento hacer lo de la mascara, me oculta el resto, pero desgraciadamente sigo dibujando en la parte de fuera aunque no quiera, con lo cual es difícil aplicar ese truco que nos explicas…
Gracias!
Gracias por los consejos! siempre me ha fastidiado el hecho de tener que ir con cuidado para no salirme del borde de la línea y eso me quita muchísimo tiempo, con esto podré dibujar mucho más rápido. Estaré esperando ese tutorial para aplicar las máscaras en dibujos con trazos más complicados. Gracias por enseñarme a dibujar bien 😉
Seguramente este tutorial que ya está disponible te ayude con el tema de máscaras y alguna otra cosa, échale un vistazo 🙂