EQUIPO

PROFESORES Y FORMADORES DE PRIMERA LÍNEA EN

Te presentamos a nuestro equipo de colaboradores, algunos de los mejores artistas y formadores de la industria del entretenimiento. Profesionales del cine, videojuegos, cómic y animación, entre otros campos de la creatividad.

Además de atesorar una increíble experiencia laboral, han sido seleccionados por su capacidad de transmitir su conocimiento, una combinación única ideada para ayudarte a ti, tu arte favorito y/o tu carrera profesional.

“No importa el nivel en el que te encuentres ahora, con ellos irás a hombros de gigantes.”

Marcos Raya Delgado

Marcos Raya Delgado es un concept artist , illustrator y formador que habita en Mallorca, una isla paradisíaca en medio del mar mediterráneo, donde lamentablemente no hay prácticamente trabajo de lo que él hace.

Ha trabajado en proyectos internacionales, dibujando para videojuegos, televisión, juegos de mesa, portadas de libro e incluso llegó a hacer un encargo para la ONU. Su gran sueño como artista es tener una carta de Magic dibujada por él.

SEGUIR LEYENDO...
Desde el 2013 dirige el proyecto web de DibujarBien.com, desde donde ha ayudado a cientos de miles de personas que han pasado por ella.

En su inicio fue un proyecto unipersonal, pero llegó a comprender que si quería hacer de DibujarBien.com algo grande, capaz de ayudar a muchas más personas tenía que rodearse de más y mejores artistas.
Su intención es unificar, revolucionar y dar a conocer al sector de producción artística de habla hispana. Hacer llegar el mensaje de que ¡sí se puede!, se puede trabajar de lo que te gusta, pese a que vivas donde vivas, como por ejemplo en una isla donde no hay más que hoteles y turistas, se puede aprender y disfrutar del arte, se puede de la mano del súper grupo que conforma la academia de DibujarBien.com, del que él se siente un poco el Nick Furia del equipo, el que menos poderes tiene a priori pero que ha logrado unirlos a todos para una misión más grande que todos ellos juntos, poder ayudarte a conseguir tus sueños.
Si te lo encuentras por la calle, seguramente vaya con un regaliz en la boca y un sombrero de ala ancha, parece muy serio, pero es sólo fachada. Salúdale, estará encantado de saber de ti.

Pere Pau Sancho

Pere Pau Sancho es actor improvisador de TrampaTeatre. También es profe de Improvisación y de Teatro desde 2005. Dirige espectáculos de sketches cómicos y, una vez, dirigió una ópera.
Ha escrito muchos de los sketches para sus espectáculos y varios guiones para cómics publicados.

SEGUIR LEYENDO...
Su género es la comedia, hacer reír es lo que le sale mejor, y desde 2015 da un curso en su escuela de Escritura de Sketch Cómico, donde se trabajan todos los secretos de la comedia.
Estos Secretos de la Comedia le fueron revelados en Second City, un conservatorio de guion cómico e improvisación en Chicago. También en Chicago, un día asistió a una fiesta en la que estaba David Mamet, pero no se atrevió a hablar con él.

Le encantan las estadísticas y los números. A continuación, los va a usar para fardar:
Desde 2012, el año en que fundó su presente compañía, ha hecho más de 1.200 actuaciones improvisadas, sí, todas diferentes (las 5 compañías anteriores, las que no tuvieron éxito, no las cuenta, aunque sin ellas no estaría donde está…).

Lleva más de 2.600 horas de clase de teatro, en su escuela, sobre todo, pero también en empresas y universidades.

Los actores y actrices de sus espectáculos aseguran que aprenden mucho de su manera de trabajar, la precisión que busca en los gestos y los ritmos, como intenta sacar significado de cada frase. Por otro lado, se quejan de que no le importe en absoluto el vestuario ni la escenografía incluso a pocas horas de estrenar.

Tomàs Barceló

Es escultor desde mucho antes de saber que lo era. Cuando era niño disfrutaba dibujando, construyendo legos y jugando con plastilina. En la adolescencia, cuando todos sus amigos ya habían dejado de dibujar, construir y modelar, siguió haciéndolo en secreto.

Quizás por eso dibujaba algo mejor que los de su clase y era capaz de construir cosas que sus amigos no comprendían muy bien. Pero su gran pasión confesa era el cine.

SEGUIR LEYENDO...
Decidió estudiar Bellas Artes en Barcelona. Allí ganó buenos amigos, un título oficial de licenciado y, sobre todo, las enseñanzas del escultor J.S. Jassans, a quien considera su Maestro. Allí abandonó también sus deseos de ser director de cine y asumió lo que era en realidad desde niño: un escultor.

Al volver a su isla tras los estudios empezó una carrera artística frustrante, ya que si bien era reconocido y alabado por su talento nadie parecía estar interesado en adquirir ninguna de sus obras. Afortunadamente el título de licenciado le permitía ser profesor de secundaria y lo aprovechó.

Durante más de quince años compaginó la creación artística con la docencia. Y disfrutó con las dos. En 2013 decidió abandonar el sistema educativo e intentar vivir de la escultura, cosa que todos en su entorno, incluido él mismo, se tomaron con gran preocupación.

Acepto todo tipo de encargos, interesantes o no, y a intentar encontrar la manera de que la escultura pudiera ser atractiva para una generación que había perdido todo interés por el arte. Así nació La Mathomería.

Por casualidad empezó a trabajar en películas como concept artist y escultor de props. Así recuperó su pasión de la adolescencia por el cine. En los últimos años combina su obra personal en La Mathomería con su participación en producciones internacionales de gran presupuesto. A menudo echa de menos la docencia, y gracias a DibujarBien.com puede volver a ella.

Xan Elías

Xan Elías se define como un artista multidisciplinar especializado en escultura digital.

Tras formarse en Ingeniería en Informática en la universidad inició sus estudios de ilustración y cómic en la escuela JOSO de Barcelona, enfocando su carrera al perfil de artista técnico 3D, rol bajo el que dirigió varios departamentos de desarrollo de aplicaciones y juegos en diversas empresas.

SEGUIR LEYENDO...
En paralelo continuó cultivando sus habilidades como artista 3D especializándose en el uso exclusivo de ZBrush como herramienta con la que realizar todo el proceso de escultura tanto para coleccionables, toy art, cine, videojuegos y animación.

Es profesor desde la época del “Corazón Latino” de David Bisbal, trabajando en las diferentes asociaciones de la Facultad de Informática tocando ámbitos como el dibujo, el diseño gráfico, la experiencia de usuario, el modelado 3dsMAX y el desarrollo de aplicaciones Action Script para FLASH (Adobe Animate). El siguiente salto lógico fue dar clases en el Máster de Videojuegos impartido por la UPC y, posteriormente, al ámbito universitario, enseñando en los grados de Videojuegos, Multimedia y Animación y Arte Digital para la Fundació Politécnica de Catalunya (UPC). Actualmente es responsable de la formación universitaria en ilustración y escultura digital en varios grados, profesor de escultura digital en escuela JOSO y colaborador de manera intermitente en ciclos formativos de grado superior en animación y diseño 3d. En su vertiente profesional trabaja para diversos estudios como artista freelance elaborando modelos para animación, videojuegos y colaborando con varias empresas asiáticas en el desarrollo de resinas exclusivas del ámbito del cine, videojuegos, deportes y animación. … y en su vida privada le gusta posturear en Instagram, practicar boxeo, leer, los cubos de Rubick y todavía se sabe de memoria todas las melodías que eran necesarias en el Sonic 2 de Mega Drive para convertir a Sonic en Super Sonic.”

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies