Dibujar lo que no es el objeto, te ayudará a capturar su esencia. Aprende a fijarte en la “nada” y sus formas.
Diferentes espacios en negativo
En este caso el blanco es espacio en negativo.
Haz una prueba ya mismo, elije algo que dibujar, una mano, una persona, jarrón, un caballo… lo que tengas a mano o te apetezca dibujar, y comienza a dibujarlo sin pensar en que ese objeto tiene partes “nombrables”, solo concéntrate en las formas del sujeto que hayas elegido.
Si llegas a una zona conflictiva, no uses la línea de contorno solamente, observa los espacios en negativo, las áreas de ese objeto que no son el objeto por sí mismo e intenta reproducirlas en tu dibujo, verás como te resulta mucho más sencillo dibujar según que zonas fijándote en lo que hay dentro y lo que hay fuera.
Aquí de nuevo el blanco es espacio en negativo
El espacio en negativo: Logo de Castlevania
Descárgate la imagen gratis y úsala como fondo en tu móvil.