"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

El espacio en negativo: Logo de Castlevania. D-52 – Dibujar Bien.com

En esta entrada, el espacio en negativo: logo de Castlevania te voy a explicar brevemente el concepto de espacio en negativo. Básicamente se trata de las zonas que no son la figura o figuras por sí mismas. Osea, que si dibujas una taza, el espacio en negativo de ese objeto es todo lo que la taza no es… el espacio que la rodea.

Dibujar lo que no es el objeto, te ayudará a capturar su esencia. Aprende a fijarte en la “nada” y sus formas.

En ocasiones fijarse en lo que no es algo, te ayudará a captar la esencia de las formas con mayor facilidad. Otro ejemplo de espacio en negativo es la típica silueta que Bugs Bunny deja al atravesar una puerta. Ese hueco no es el famoso conejo de los dibujos animados, pero contiene toda la información necesaria para que lo puedas reconocer.

Diferentes espacios en negativo

En este vídeo habrás comprobado, cómo al final, se ha formado una especie de corazón con una figura humana en el centro. La figura está completamente vacía, en este caso ese es el espacio en negativo de nuevo.

En este caso el blanco es espacio en negativo.

Puedes dibujar cosas “sin llegarlas a dibujar”, puedes dibujar una silla sencillamente fijándote en lo que no es la silla de por sí. No siempre este sistema es válido para hacer dibujos complejos y completos, pero sí, que si prestas atención a estas zonas que no son lo que estás dibujando, te será muchísimo más fácil realizar tus obras.

Haz una prueba ya mismo, elije algo que dibujar, una mano, una persona, jarrón, un caballo… lo que tengas a mano o te apetezca dibujar, y comienza a dibujarlo sin pensar en que ese objeto tiene partes “nombrables”, solo concéntrate en las formas del sujeto que hayas elegido.

Si llegas a una zona conflictiva, no uses la línea de contorno solamente, observa los espacios en negativo, las áreas de ese objeto que no son el objeto por sí mismo e intenta reproducirlas en tu dibujo, verás como te resulta mucho más sencillo dibujar según que zonas fijándote en lo que hay dentro y lo que hay fuera.

Aquí de nuevo el blanco es espacio en negativo

Encontrarás una explicación más extendida sobre este tema en el libro:Nuevo aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro. Más adelante no descarto hacer un vídeo tutorial explicándolo de una manera más explícita. Mientras tanto intenta prestar atención a no solo el sujeto que quieras dibujar, si no, a lo que no es ese sujeto, sus espacios en negativo.

El espacio en negativo: Logo de Castlevania

Descárgate la imagen gratis y úsala como fondo en tu móvil.

Comprando a través de mis links en Amazon y el merchandising, me ayudas a mantener viva esta web, gracias por tu apoyo.

Comparte esta publicación para que el Desafío 52 sea algo masivo, de lo que podamos disfrutar todos, ¡¡que el 2014 sea el año del dibujo y la creatividad!!

¡GRACIAS POR DIBUJAR BIEN!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

trabajar-concept-art-desde-casa-david-benzal
Dibujo Digital

CÓMO TRABAJAR EN CONCEPT ART DESDE CASA: ENTREVISTA A DAVID BENZAL

Imagínate estar en tu casa, con un cafetito al lado, tu tableta encendida… y terminas una ilustración para Alien. Luego otra para Fortnite. Y sí, también participas en Love, Death + Robots y así todo el rato… en la cima, en “la creme de la creme”. Esto no es un guión de ciencia ficción: Es el día a día de David Benzal, un artistazo español que ha conseguido trabajar para

Leer más
que-es-sindrome-del-impostor
Dibujo Digital

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR? Spoiler para artistas: Lo llevas dentro.

¿Qué es el Síndrome del Impostor que solemos llevar los artistas dentro? Hay algo que pueden tener en común un artista que lo está petando con uno que está dando sus primeros pasos.  Y es esa voz que te dice que no vales, que llegaste por suerte, que lo que haces no está a la altura… aunque estés animando en uno de los estudios más prestigiosos del mundo.Esa voz tiene

Leer más
Dibujo Digital

Los mejores libros para aprender a dibujar no son de Loomis: son de Marcos Mateu-Mestre

Si estás buscando los mejores libros para aprender a dibujar, es hora de mirar más allá de los clásicos. En el siglo XXI, hay un autor español que ha revolucionado la forma en que artistas de todo el mundo aprenden dibujo, narrativa visual y concept art: Marcos Mateu-Mestre. ¿Quién es Marcos Mateu-Mestre? Por si no conocías su nombre, deberías grabártelo. Marcos Mateu-Mestre es un auténtico titán del dibujo y la

Leer más