"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

El nuevo personaje egipcio de Street Fighter, Nadja. D-52 – Dibujar Bien.com

Esta es la primera entrada en la que, en el Desafío52, creamos un personaje desde cero, en mi caso un nuevo personaje egipcio de Street Fighter. El continente africano tiene solo un personaje para este juego, Elena, y consideré que una chica más no le vendría mal.

Un dibujo es algo orgánico, que respira, cambia y evoluciona a medida que trabajas con él – Marcos Raya Delgado

Así nació Nadja, el nuevo personaje egipcio de Street Fighter

En primer lugar quería ir a por una surfera Australiana, que tampoco tiene representante en el famoso juego de lucha o una chica monje Shaolin, pero China tiene muchos luchadores ya y no me salía nada que me llegase a convencer.

El continente africano, siguiente objetivo

Street Fighter es un juego extremadamente marcado por los tópicos, son personajes muy sencillos bastante singulares y representativos de lo más común del sitio donde han nacido. Hay que excluir a unos cuantos:

  • Sagat, un único tailandés que mide más de metro setenta.
  • Vega, que parece salido de una fiesta de disfraces.
  • Blanka, el brasileño más raro que haya visto después de Ronaldinho XD… ya se no era así de nacimiento, se perdió en la jungla y ahí aprendió a jugar a fútbol, ¿o no era así?

Bromas aparte, Egipto llamó mi atención, un luchador de esa región podría resultar muy interesante, ya que es una cultura muy rica, llena de cosas alucinantes de donde poder sacar gameplays para esta luchadora.

En este país hace calor,por lo que lo primero que pensé fue en dejarla ligera de ropa, así queda reflejada tanto su sensualidad como ligereza. Si dibujar telas es algo que te cuesta, te invito a que visites el post de dibujo de ropa y tela, en él descubrirás buenos consejos para dibujarla. Otra característica sería su manera de luchar, pensé en que mezclar técnicas de lucha con algún animal característico del desierto quedaría genial dadas las circunstancias, así que elegí la cobra.

Descárgate la imagen gratis y úsala como fondo en tu móvil.

Estos animales se mueven rápidamente y son letales gracias a su veneno. ¿No sería genial introducir algún gameplay diferente, que incluyese la posibilidad de intoxicar a tus contrincantes con esos puñales que tiene al final del vestido? Una vez envenenado poder acceder a algún tipo de ataque especial o a otro tipo de movimientos más lentos y letales ya que tu oponente esta ralentizado o con movimientos erráticos.Tener este tipo de ideas ayuda mucho a la hora de crear personajes y demás para un videojuego o película.

Pensar en todas las posibilidades te ayuda, y a medida que dibujas nacen nuevas ideas, te retroalimentas al crear.

Me hubiese gustado hacer una ilustración con un tiro de cámara más cercana al personaje pero en este caso era relevante ver el conjunto y la pose de esta luchadora, así pues queda pendiente otro dibujo con un primer plano de esta guapa luchadora de las tierras del Nilo.

Descárgate esta otra imagen gratis y úsala como fondo en tu móvil.

¿Quieres la textura de papel que he usado en este dibujo? Suscríbete y a cambio es tuya ????

Comprando a través de mis links en Amazon y el merchandising, me ayudas a mantener viva esta web, gracias por tu apoyo.

Comparte esta publicación para que el Desafío 52 sea algo masivo, de lo que podamos disfrutar todos, ¡¡qué el 2014 sea el año del dibujo y la creatividad!!

¿Qué pensaste tú al crear el tuyo? ¿Qué personaje te gustaría ver en este videojuego o en cualquier otro? cuéntame tus ideas 🙂

¡GRACIAS POR DIBUJAR BIEN!

8 respuestas

  1. Me encanta el estilo de la peleadora ademas de usar los elementos característicos de la cultur aegipcia como armas y ademas de un apartado decorativo impresionante inclusive sus poderes podrían basarse en las creencias de la misma para sus ataques

  2. Wooow!! Me gusto mucho como quedo!!! Realmente encaja mucho con el videojuego, me encanto!
    Dan hasta ganas de hacer Cosplay del personaje 🙂

  3. Hola Marcos, recien descubri tu pagina, siempre he querido aprender a dibujar, sobre todo me gustaria dibujar personajes de fantasia, naves ideadas por mi, y casi todo de mundos subreales. Una pregunta queria hacerte: lo primero que deberia hacer es estudiar dibujo en papel, o directamente empezar con dibujo digital? gracias
    un abrazo.

    1. El dibujo de las bases y lo tradicional es vital. yo creo que en tu caso puedes ir combinándolo y aprendiendo ambas cosas a la vez. El dibujo digital no deja de ser una técnica más, como puede ser la acuarela, el grafito, etc.
      Abrazos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

trabajar-concept-art-desde-casa-david-benzal
Dibujo Digital

CÓMO TRABAJAR EN CONCEPT ART DESDE CASA: ENTREVISTA A DAVID BENZAL

Imagínate estar en tu casa, con un cafetito al lado, tu tableta encendida… y terminas una ilustración para Alien. Luego otra para Fortnite. Y sí, también participas en Love, Death + Robots y así todo el rato… en la cima, en “la creme de la creme”. Esto no es un guión de ciencia ficción: Es el día a día de David Benzal, un artistazo español que ha conseguido trabajar para

Leer más
que-es-sindrome-del-impostor
Dibujo Digital

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR? Spoiler para artistas: Lo llevas dentro.

¿Qué es el Síndrome del Impostor que solemos llevar los artistas dentro? Hay algo que pueden tener en común un artista que lo está petando con uno que está dando sus primeros pasos.  Y es esa voz que te dice que no vales, que llegaste por suerte, que lo que haces no está a la altura… aunque estés animando en uno de los estudios más prestigiosos del mundo.Esa voz tiene

Leer más
Dibujo Digital

Los mejores libros para aprender a dibujar no son de Loomis: son de Marcos Mateu-Mestre

Si estás buscando los mejores libros para aprender a dibujar, es hora de mirar más allá de los clásicos. En el siglo XXI, hay un autor español que ha revolucionado la forma en que artistas de todo el mundo aprenden dibujo, narrativa visual y concept art: Marcos Mateu-Mestre. ¿Quién es Marcos Mateu-Mestre? Por si no conocías su nombre, deberías grabártelo. Marcos Mateu-Mestre es un auténtico titán del dibujo y la

Leer más