"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

Truco para Escanear dibujos de lápiz o tinta nivel pro, en Photoshop

Truco para Escanear dibujos de lápiz, el escaneo de dibujos tiene más chicha de la que pueda parecer a primera vista, sobre todo si quieres separar la línea del fondo blanco del papel. Hay maneras más sencillas como la que te enseñé hace poco en este post sobre escaneado, pero si de verdad te interesa tener un mayor control sobre tu obra sigue estos pasos.

Antes de nada… ¡Prepárate!

Te recomiendo que visites estas entradas para empezar a dibujar con Photoshop, así aprenderás o repasarás conceptos importantes que menciono en el vídeo.

Cómo dibujar con Photoshop: Herramientas de navegación

Cómo dibujar con Photoshop: Pincel y goma de borrar

Cómo dibujar bien: Mezclar colores en Photoshop

Tus primeros pasos: Capas de Photoshop

Truco para Escanear dibujos de lápiz en Photoshop como un PRO

Este método te da más control. Si en la ilustración necesitas utilizar otros modos de fusión de capa, en la capa donde tengas el dibujo de línea, el blanco del papel te molestará casi seguro, por lo que la mejor solución es separar la línea del blanco del papel.

Paso a paso

  • Abre el dibujo de línea que puedes descargar gratis en este post, y lo primero de todo duplica la capa original (Ctrl + J). Mantén siempre una copia de la capa en el mismo archivo por si necesitas volver a utilizarlo.
  • Selecciona la capa recién duplicada y ajusta los niveles (Ctrl+ L). Pon los blancos lo más limpios posibles sin perjudicar demasiado a la línea y ajusta la intensidad de los negros. Borra cualquier resto de suciedad que pueda molestarte.
  • Pulsa las teclas Alt y Ctrl + 2, verás cómo se seleccionan todos los blancos de la imagen. Pulsa la tecla Supr y elimínalos.
  • La línea ha perdido intensidad, no te preocupes se ha visto un poco afectada por este proceso, duplica la capa tantas veces sea necesario hasta recuperar la intensidad que tenía.
  • Selecciona todas las capas que hayas necesitado duplicar y con el Ctrl+ E las combinarás todas en una sola capa, y ya tienes la línea totalmente independiente del fondo blanco y sin ninguna impureza.
  • Pero todavía queda un pequeño paso, si te fijas la línea todavía tiene restos de blanco, así utiliza Ctrl + U y usa el manejador de luminosidad hasta ver que el color de tu línea sea lo más parecida a la original, puedes usar como referencia la capa original que no has manipulado.

Después de todos estos pasos puedes trabajar con tu capa de línea totalmente separada del fondo y lista para ser utilizada con todos los colores que quieras.

¿Te ha gustado este truco para escanear dibujos de lápiz o de línea en general? ¿Es bueno verdad? Yo usaba el sistema de poner la capa en modo multiplicar, hasta que descubrí este sistema definitivo que te acabo de enseñar, ahora aplico a mis dibujos a lápiz y tinta a este sistema.

Comparte este contenido con tus amigos a los que también les gustaría conocer todo este material de primera calidad. Espero que te haya gustado esta entrada y como siempre muchas gracias por tu apoyo ¡tú haces grande Dibujar Bien!

¡GRACIAS POR DIBUJAR BIEN!

3 respuestas

  1. Muy buenas Marcos, muy buen truco si señor. Yo hace unos años utilizaba otro bastante bueno. Aplicaba un ctrl+i y conseguía el famoso camino de hormiguitas y me quedaban estupendos. Ya miraré que no tengo la chuleta a mano.

    Un saludete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

trabajar-concept-art-desde-casa-david-benzal
Dibujo Digital

CÓMO TRABAJAR EN CONCEPT ART DESDE CASA: ENTREVISTA A DAVID BENZAL

Imagínate estar en tu casa, con un cafetito al lado, tu tableta encendida… y terminas una ilustración para Alien. Luego otra para Fortnite. Y sí, también participas en Love, Death + Robots y así todo el rato… en la cima, en “la creme de la creme”. Esto no es un guión de ciencia ficción: Es el día a día de David Benzal, un artistazo español que ha conseguido trabajar para

Leer más
que-es-sindrome-del-impostor
Dibujo Digital

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR? Spoiler para artistas: Lo llevas dentro.

¿Qué es el Síndrome del Impostor que solemos llevar los artistas dentro? Hay algo que pueden tener en común un artista que lo está petando con uno que está dando sus primeros pasos.  Y es esa voz que te dice que no vales, que llegaste por suerte, que lo que haces no está a la altura… aunque estés animando en uno de los estudios más prestigiosos del mundo.Esa voz tiene

Leer más
Dibujo Digital

Los mejores libros para aprender a dibujar no son de Loomis: son de Marcos Mateu-Mestre

Si estás buscando los mejores libros para aprender a dibujar, es hora de mirar más allá de los clásicos. En el siglo XXI, hay un autor español que ha revolucionado la forma en que artistas de todo el mundo aprenden dibujo, narrativa visual y concept art: Marcos Mateu-Mestre. ¿Quién es Marcos Mateu-Mestre? Por si no conocías su nombre, deberías grabártelo. Marcos Mateu-Mestre es un auténtico titán del dibujo y la

Leer más