"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

Cómo dibujar bien: Un nuevo campeón de League of legends. D-52 – Dibujar Bien.com

En esta entrada, Cómo dibujar bien: Un nuevo campeón de League of legends, verás el nacimiento de un personaje para este famoso juego. Por si no lo sabes, el LoL es uno de los videojuegos más jugados desde hace unos años con más de 70 millones de jugadores registrados en sus filas, una auténtica barbaridad.

La libertad total a la ahora de crear puede ser una mala amiga, aprende a manipularla y te ayudará como pocas.

Cómo dibujar bien: Un nuevo campeón de League of legends

En este caso he bailado entre dos personajes, un enano minero con malas pulgas y dinamita a raudales y el que ha sido el más desarrollado, un murciélago gigante con una Gatling y cara de pocos amigos. Sigue leyendo y verás uno de los sistemas con los que he llegado a estas locas y originales ideas.

La ventaja en este desafío es que League of leguends tiene un abanico muy grande de personajes y posibilidades, los hay con aspecto futurista y otros con aire de fantasía medieval. Los problemas en estos casos es poderse decidir por una rama o por otra, por eso tener algunos métodos para romper ese silencio creativo va genial.

Descárgate la imagen gratis y úsala como wallpaper en tu PC

Cómo romper la sensación de vacio que te ofrece la libertad

A veces el ser humano parece alérgico a las decisiones, con mis alumnos lo he comprobado varias veces, una libertad total, pese a ser el principio de la creatividad cohíbe y asfixia esta virtud. Por eso si no se te ocurre nada que poder crear usa algún truco.

Trucos para ser más creativo usando el azar

  • Mezcla de conceptos por columnas: haz un par de columnas con conceptos como raza, ahí escribe cinco o seis opciones: orco, elfo, no muerto, etc…. Crea seguidamente otra columna con profesiones: mecánico, pescador, panadero, guerrero, etc… Lo que se te ocurra, y así con otras tantas columnas y temas, épocas de la historia, armas etc… Yo recomiendo no exceder las cuatro columnas y las seis filas.Seguidamente consigue unos dados y ve tirándolos asignando a cada elemento de cada columna su número y al final júntalos con flechas. Verás como los resultados te dan ideas que nunca hubieses pensado.Deberían salirte unas seis frases del estilo: Orco relojero del Oeste con un hacha, o licántropo surfista del futuro con caña de pescar, etc…
  • Mezcla de conceptos por dados: Este es el último sistema que he descubierto. El otro día haciendo la ronda por una de las tiendas de cómics de mi ciudad encontré unos sets de juegos que me han ayudado a crear historias y personajes par las mismas.Es un juego de mesa muy cuco que consta de unos 9 dados con símbolos en vez de números, los coges los tiras y tienes 9×6 elementos que poder mezclar para generar tus propias narraciones y personajes de manera aleatoria, hay varios, yo tengo este.Si conoces a un profesor de niños pequeños, teatro o alguna rama creativa recomiéndaselo, yo le he usado y rompe el hielo de una manera genial, además cuantos más seáis más cosas imaginativas se os ocurrirán.

Con estos dos sistemas podrás romper la ilusión de vacío que tienes cuando has de crear algo y no sabes por donde empezar. Una es gratis, pero la otra además es un juego de mesa muy divertido.

Si quieres los pinceles usados en esta ilustración recuerda que los puedes descargar gratis aquí.

Comprando a través de mis links en Amazon y el merchandising, me ayudas a mantener viva esta web, gracias por tu apoyo.

Si valoras este trabajo que hago, por favor comparte esta publicación en tu Facebook y/o Twitter, ¡¡gracias!!

¡GRACIAS POR DIBUJAR BIEN!

6 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

trabajar-concept-art-desde-casa-david-benzal
Dibujo Digital

CÓMO TRABAJAR EN CONCEPT ART DESDE CASA: ENTREVISTA A DAVID BENZAL

Imagínate estar en tu casa, con un cafetito al lado, tu tableta encendida… y terminas una ilustración para Alien. Luego otra para Fortnite. Y sí, también participas en Love, Death + Robots y así todo el rato… en la cima, en “la creme de la creme”. Esto no es un guión de ciencia ficción: Es el día a día de David Benzal, un artistazo español que ha conseguido trabajar para

Leer más
que-es-sindrome-del-impostor
Dibujo Digital

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR? Spoiler para artistas: Lo llevas dentro.

¿Qué es el Síndrome del Impostor que solemos llevar los artistas dentro? Hay algo que pueden tener en común un artista que lo está petando con uno que está dando sus primeros pasos.  Y es esa voz que te dice que no vales, que llegaste por suerte, que lo que haces no está a la altura… aunque estés animando en uno de los estudios más prestigiosos del mundo.Esa voz tiene

Leer más
Dibujo Digital

Los mejores libros para aprender a dibujar no son de Loomis: son de Marcos Mateu-Mestre

Si estás buscando los mejores libros para aprender a dibujar, es hora de mirar más allá de los clásicos. En el siglo XXI, hay un autor español que ha revolucionado la forma en que artistas de todo el mundo aprenden dibujo, narrativa visual y concept art: Marcos Mateu-Mestre. ¿Quién es Marcos Mateu-Mestre? Por si no conocías su nombre, deberías grabártelo. Marcos Mateu-Mestre es un auténtico titán del dibujo y la

Leer más