"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

¿Vivir del dibujo si dibujo mal? Se puede hacer, empieza ya.

Sí, puedes vivir del dibujo aunque no lo hagas todo lo bien que quieres. En el sector del arte en muchas ocasiones no solo triunfan los más virtuosos, si no los que conectan con la audiencia, los que cuentan algo interesante o tienen buenas ideas, los que son simpáticos, los que tienen algo que contar o son originales, los que se tiran al vacío sin saber si hay red…Si puedes encontrar tu hueco entre estos ejemplos puedes ser profesional y dibujar “mal”.

Dibujar mal… es lo contrario de hacerlo bien…XD .- Marcos Raya Dixit

Vivir del dibujo: Todo un reto

Ser un profesional del dibujo es toda una aventura en la que has de crecer como artista, luchar contra abusones que quieren que trabajes gratis, superar tus propias frustraciones y llegar a final de mes. Pero la buena noticia es que no te hace falta ser genial para empezar a cobrar por tu trabajo.

La mejor manera para empezar es callándote y empezar a hacer.- Walt Disney

Las ideas que tengas quizá merece la pena que sean contadas y si ahora no tienes un nivel suficiente, mejora, pero mientras tanto exponte, vende tu talento, comparte tu trabajo y las oportunidades aparecerán.

No olvides echar un vistazo a mis camisetas, regalas o compras algo molón y ayudas a un artista, dos por uno.

¿Qué pasa si fracaso?

Pues que has aprendido algo, fracasar está poco valorado, pero fallar es una de las mejores cosas que pueden sucederte porque aprendes algo.

Puedo aceptar el fracaso, todo el mundo falla en algo. Pero no puedo aceptar no intentarlo.-Jordan.

Da miedo, sí. Se nos enseña que hay que ser infalible pero errar es humano, al arte no es perfección. Has de equivocarte, ver por donde no volver a pasar, sentir que tal aspecto hay que mejorarlo o tal otra habilidad te hace falta pero sin hacerlo y fallar no vas a saber qué cambiar.

Sacúdete el miedo y enseña lo que haces. Expón tu trabajo a la crítica, no seas aprensivo pero selecciona con cuidado que críticas escuchar, no valen de nada las que no aportan información productiva.

¡Clica en la imagen y vótame dando un me gusta!

¿Cómo mejorar mi dibujo?

Uno de los objetivos principales que tengo en mi web es que puedas desarrollarte como artista todo lo que quieras y llegar a vivir del dibujo. Con mis tutoriales Premium te enseño aspectos fundamentales para que crezcas como dibujante y en mi blog hay cantidad de material gratuito que suplementará con creces tu dieta artística.

Dibuja cada día es el mandamiento nº1 de los 10 mandamientos de Dibujar Bien y te recomiendo que los sigas al dedillo para llegar a vivir del dibujo como profesional.

Si no sabes por dónde empezar únete al Desafío 52 para dibujar cada semana los temas que propongo.

Materiales de refuerzo

Estos libros y productos son recomendaciones personales para que mejores tu dibujo y que te introduzcas poco a poco en el sector profesional y llegues a vivir del dibujo. Garantizo personalmente la calidad de los productos que recomiendo en la tienda de Dibujar Bien.

Comparte este post con tus amigos en tus redes sociales, haz de esta web algo grande.

PRÓXIMO DESAFÍO 52: 7 Estudios masculinos. (Evita sexualización innecesaria)

¡GRACIAS POR DIBUJAR BIEN!

20 respuestas

  1. Buenas Marcos! Hoy en especial me ha tocado un poco más tu vídeo porque siento que a veces tengo buenas ideas, pero cuando me pongo a plasmarlas no soy capaz, normalmente por fallos de anatomía, me paso las horas y las horas y no consigo un resultado que me convenza y termino por deprimirme, y hoy ha sido uno de esos días que me ha pillado de bajón. Y no se que hacer, espero que con el tiempo se vaya pasando, practico mucha anatomía y lo hago a diario, pero cuando me pongo a dibujar sin referencias anatómicas me cuesta muchísimo y me agobio porque me veo muy limitado y muy incapaz. ¿Algún consejo que pudieras darme?¿Algún truco con la anatomía? El problema me viene al dibujar desde la imaginación, pero no lo entiendo, porque a veces si que me sale y soy totalmente capaz. Pero es un fallo que debo corregir, porque quiero dedicarme a esto profesionalmente y no puedo a esperar a que me pille en un día de inspiración. (Disculpa este tostón sin sentido pero por algún lado tengo que soltar mi frustración jajajaja)

    Un saludo Marcos, muchas gracias por todo 😉

    1. Hola José Ángel,
      Días así los tenemos todos pero hay que remontarse.
      En lo referente a poder plasmar lo que tienes en tu mente con soltura en el papel o pantalla la herramienta que mejor te va a ir es la perspectiva, dominarla perfectamente es la diferencia entre que lo que dibujes tenga sentido y no. Te recomiendo que le eches un vistazo a libros especializados o a mi tutorial premium. Te garantizo que verás un antes y un después cuando domines esta materia.
      Un abrazo dibujil.

  2. De hecho, para el tipo de artista que quiero ser yo, no necesito dibujar genial, pero quiero hacerlo por amor al conocimiento, la virtud y comunicar a mis clientes x3 es cierto que importa más la comunicación visual del dibujo su calidad proporcional; pero igual es un gran plus ;D, saludos marcos, te queremos mucho y gracias por dibujar bien

    1. Gracias por ese amor dibujil 🙂 Siempre sienta bien.
      Es cierto que ya que uno se pone a hacer algo, es mejor buscar el mejorar en esa materia en concreto, pero siempre disfrutando del camino aunque a veces sea difícil quitarse de encima la manía de querer hacerlo todo genial.
      Un abrazo dibujil.

  3. Hola Marcos una semana más, es como si me leyeras la mente, el tema de dibujar con línea suelta o con un acabado más realista es una cuestión que tenía prevista preguntar, a la hora de realizar los estudios siempre he escuchado que es mejor la cantidad que la calidad de los dibujos, a mi sin embargo lo que me pasa es lo siguiente, cuando copio con línea suelta hago tan rápido el dibujo que no lo retengo en la memoria mientras que cuando copio de la forma mas detallada posible soy capaz de repetir el dibujo de memoria casi a la perfección, no se si hago bien perfeccionando mis estudios o si debería forzarme a realizarlos rapido. No se si algún día sere capaz de demostrarte lo agradecido que estoy por todo lo que haces.

    1. Bueno usa estos dos acercamientos al dibujo de manera diferente, uno para coger soltura y poder ser más expresivo y el otro más lento para poder retener mejor la información. Así te complementas y te haces mejor dibujante.
      Un abrazo dibujil.

    1. El momento de empezar es ahora y mejorar cada día, si esperas a ser bueno en algo puede que jamás estés satisfecho con como lo haces y no comiences eso que tanto te apetece. Lánzate y mientras caminas irás aprendiendo y viendo por donde has de ir.
      Un abrazo dibujil.

  4. Hola Marcos,

    Mi experiencia es que es mejor tirarse al vació. Se aprende mucho haciendo actividades laborales donde aún no tienes las habilidades técnicas necesarias para llevar a cabo ese trabajo. Yo lo he hecho en varias ocasiones y en diferentes ámbitos profesionales. Nunca me he arrepentido de ser así.

    En cuanto a lo de «dibujar mal», un caso concreto lo tenemos en «South Park». Los dibujos técnicamente más malos no podían ser. Estéticamente son horrorosos, pero al público le hacía gracia su contenido. Personalmente, a mi nunca me gustó, pero creo que es uno de los casos que mejor ilustran este debate que has planteado en este artículo, donde la idea es lo que triunfa por encima del dibujo.

    Un cordial saludo

    1. Mejor ejemplo imposible Enrique, muy bueno. Pues eso, la idea es superior, en ocasiones, al dibujo. Por lo que podemos lanzarnos e ir aprendiendo mientras caminamos.
      Buena esa actitud tuya, yo creo que es la correcta, estoy contigo.
      Un abrazo dibujil.

  5. A mi me pasa muchísimo eso de «pues cuando dibuje mejor ya haré esta cosa o esta otra», y poco a poco estoy convenciendome de hacer ya, y sobre todo terminar las cosas que empiezo ya, no centrarme en que quiero que me quede perfecto, que con el tiempo irá quedando mejor. La verdad que es una situación bastante complicada de superar, porque siempre es como que vamos con el miedo de que lo que hacemos no es bueno, no esta lo suficientemente bien como para empezar a exponernos

  6. Hola Marcos!

    Si en un artista de concepto se valora más la idea. En un artista 2d, osea un ilustrador, se valora más los acabados? Digamos que el artista 2D mejoría visualmente el trabajo del concept artist?

    Saludos!

    1. No tiene por qué ser así, de hecho la idea lo es todo en ambos casos pero en videojuegos no se tiene por que dejar bien terminada ya que no es el producto final, si no una guía para llevar a cabo el modelo 3D. En cambio el ilustrador tiene como cliente final al lector no un compañero de estudio que usará su obra como ruta de trabajo.
      Un abrazo dibujil

  7. Marcos, el mensaje del vídeo es excelente, justo lo que necesitaba en estos momentos

    ahora pasando a otro tema te aviso que ya le di me gusta a la pagina destino sudamerica pero tu contador no sube aun cuando recargue la pagina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

por-que-no-tienes-ganas-de-dibujar-la-respuesta-te-sorprendera
Desafío 52

💡¿POR QUÉ NO TIENES GANAS DE DIBUJAR? La respuesta te sorprenderá.

ganas de dibujar Si te has preguntado alguna vez “¡Quiero dibujar, pero nunca encuentro el momento!”, te tengo noticias: no eres tú, es tu cerebro saboteador. ¿Sabes por qué siempre es más fácil ver una serie, jugar a un videojuego o perderse en TikTok que sentarse a dibujar? Porque tu cerebro es un ahorrador nato de energía. …¿Es un pxto vago? Sí, queda feo decirlo, pero no es cosa mía,

Leer más
Analizando el arte de...

ANALIZANDO el ARTE de OVERWATCH, Un juego mítico de BLIZZARD.

El arte de Overwatch se destaca como un verdadero hito en el fascinante universo de los videojuegos.  Desarrollado por Blizzard, este juego ha cautivado a millones no solo por su jugabilidad colaborativa, sino también por su estética vibrante y sus personajes carismáticos.  En este artículo, exploraremos los elementos visuales y de diseño que lo convierten en un referente en la industria. Desde su evolución hasta la diversidad en sus personajes,

Leer más
el-arte-de-castlevania
Analizando el arte de...

EL ARTE DETRÁS DE CASTLEVANIA: Lords of Shadows. Un juego mítico de NINTENDO.

En este artículo, exploraremos el arte de Castlevania en Lords of Shadows, destacando su impresionante diseño visual, personajes memorables y su impactante narrativa. Castlevania: Lords of Shadows no es solo un videojuego, es una obra maestra que redefine lo que significa ser parte de la icónica franquicia de Castlevania.  Lanzado en 2010, este título fue desarrollado por MercurySteam en colaboración con Kojima Productions, y se ha convertido en un pilar

Leer más