"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

Cómo ser artista 3D y trabajar en proyectos internacionales – La historia que no conocías de Marlon Núñez

Hay quienes creen que ser artista 3D es cosa de genios con talento natural o gente con contactos. No. Y la historia de Marlon Núñez demuestra lo contrario.

Este artistazo hoy trabaja con estudios de primer nivel como Blur Studio y ha participado en proyectos como Game of Thrones, Love, Death & Robots, Cyberpunk 2077 o Assassin’s Creed. Además, dirige su propia escuela online: Art Heroes, donde forma a nuevos artistas digitales para entrar al mercado laboral.

Pero él no se levantó y lo tuvo todo. Lo suyo viene desde más atrás.

El origen de este artista 3D: dibujar caras, programar en papel y una obsesión infantil.

Como muchos, Marlon comenzó dibujando de pequeño. Lo curioso es que siempre dibujaba lo mismo: caras. Y no lo sabía, pero ya estaba entrenando la habilidad que hoy es su sello distintivo como Character Artist.

Además que, gracias a su entorno —su padre era profesor de informática— tuvo ordenadores cerca desde niño. Con tan solo 8 años, hacía sus primeros experimentos en 3D usando coordenadas y papel. Imaginaba motos, cohetes y personajes. Y los convertía en polígonos.

Así empezó su camino hacia descubrir cómo ser artista 3D.

Pero todo ese conjunto de acontecimientos no encajaron en su historia artística hasta que hubo una película (amada por unos, no tan querida por otros) que lo cambió todo. ¿Adivinas cuál es?

Toy Story, la chispa que encendió el fuego

Ver Toy Story de niño fue el momento clave. Ahí supo que quería dedicarse a dar vida a personajes digitales. Aunque no tenía nombre, ni sabía que era una profesión, algo se activó dentro de él.

Fue un Eureka que le señaló lo que sería su futuro profesional. 

Y aunque más tarde estudió Ingeniera y Diseño Industrial, no porque fuera su pasión sino porque no tenía opciones especializadas para formarse como artista en 3D. 

Tras su carrera, Marlon estudió VFX en Madrid. Aunque aprendió, notó algo que le haría replantearse todo: muchos profesores no eran profesionales en activo. Y eso se notaba en el contenido, en las técnicas… y en la desconexión con el mundo real.

“Aprendí muchas cosas que luego no me sirvieron en la industria”, cuenta.

Esa brecha entre lo que se enseña y lo que se exige para ser artista 3D profesional fue lo que lo motivó a crear su propia escuela años después.

Art Heroes: la escuela que Marlon Nuñez soñó

En 2019, fundó Art Heroes, una academia online centrada en el diseño de personajes 3D, tanto estilizados como realistas. Lo hizo para ofrecer a los estudiantes lo que a él le faltó: formación práctica, mentores reales y conexión directa con la industria.

“No basta con saber modelar. Necesitas aprender a venderte, a comunicarte, a filtrar tu trabajo… Y eso nadie lo enseña si no lo ha vivido.”

Y con esta premisa estamos muuuuy de acuerdo. Por eso, cada profesor de Dibujar Bien también es profesional en activo. No se puede enseñar la industria sin estar dentro de ella. 

¿Cómo ser artista 3D hoy? 5 aprendizajes que nos deja esta entrevista

Aunque la entrevista que te he dejado arriba está imperdible para todo aquel que quiere ser artista, si eres más de ideas claves, aquí te dejo los mejores aprendizajes de la conversación.

1. No necesitas saber dibujar, pero te ayudará

Aunque no es obligatorio, saber dibujar afina tu ojo crítico. Muchos artistas 3D no dibujan, pero quienes sí lo hacen suelen llegar más lejos, más rápido.

2. Aprende a recibir feedback sin ego

El buen feedback duele. Pero si lo sabes usar, te convierte en mejor artista. Marlon lo aprendió tras recibir una crítica demoledora (pero bien explicada) en uno de sus primeros trabajos para televisión.

3. No todo es técnica: necesitas comunicar emoción

“Un artista es quien es capaz de generar emoción.”

Ese es su mantra. Da igual si haces un rostro realista o un personaje cartoon. Lo importante es que conecte con quien lo ve.

4. La inteligencia artificial es una herramienta, no una amenaza

Marlon usa IA para automatizar procesos, generar scripts o acelerar tareas técnicas. Pero el criterio artístico sigue siendo lo más importante. Lo que distingue tu trabajo no es el botón que pulsas, sino lo que decides mostrar.

5. Aprende marketing (aunque no te guste)

Sí, también vas a tener que venderte. Aprender a usar redes sociales, a filtrar tu portfolio, a mostrar tus avances y conectar con clientes.

“Todos somos vendedores. Hasta cuando ligas, estás vendiéndote.”

Y no me puedo ir sin dejarte la respuesta a una de las preguntas que más escucho en la comunidad.

¿Cómo c*** se entra a la industria?

La mayoría empieza igual: con ilusión, sin saber por dónde empezar y con muchas dudas. Pero quienes lo consiguen, no lo hacen por suerte.

Lo hacen porque entienden que ser artista 3D:

  • No va solo de talento.
  • Es un oficio que se entrena.
  • Necesita constancia, crítica, y una estrategia clara.

Muchos de los alumnos de Marlon comienzan sin experiencia, sin saber inglés y con trabajos alejados del arte. Pero en pocos meses, con feedback real y trabajo constante, consiguen sus primeros puestos como Character Artists.

Y el portfolio para ser artista 3D ¿dónde se comparte?

Para Marlon, estas son las plataformas clave:

  • ArtStation → Profesional, es donde miran los estudios.
  • LinkedIn → Ideal para conectar con reclutadores.
  • Instagram → Bueno para crear comunidad y mostrar progresos.

Y un consejo de oro: tu portfolio es tan fuerte como tu peor pieza. Así que mejor tener 6 buenas que 15 mediocres.

Entonces… ¿cómo ser artista 3D hoy?

✔️ Aprende a observar
✔️ Entrena tu ojo crítico
✔️ Recibe feedback real
✔️ Muestra lo mejor de ti
✔️ Rodéate de mentores en activo
✔️ Y no dejes de adaptarte

Porque ser artista 3D no es solo dominar un software. Es saber construir personajes que transmitan vida. Es poder trabajar desde casa para estudios internacionales. Y es posible.

¿Y ahora qué sigue para ti?

Profesionalizar tu trabajo. 

Porque puedes tener mucho talento, peor sin guía y feedback real, mejorarás demasiado lento. 

Así que para aquellos listos para vivir de su arte y trabajar en videojuego y cine, está CAS – Máster Privado Concept Artist Studio.

Y para los que están apenas dando sus primeros pasos en esta industria y necesitan mejorar su dibujo, pero no saben dónde empezar, tengo un atajo. 
De cero a Pro es la llave para dominar el dibujo desde sus bases.

🎯 Si ya sabes dibujar y quieres ir al siguiente nivel en 3D:
👉 Visita Art Heroes y fórmate con Marlon

Porque el arte no es solo pasión.
También puede ser profesión.

Y tú puedes ser el próximo.

GRACIAS POR DIBUJAR BIEN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

como-ser-director-de-cine
Dibujo Digital

De dibujar storyboard a dirigir en Hollywood. Cómo ser director de cine según Adolfo Martínez Pérez.

Los nombres en los créditos. El sueño de muchos de los que fantasean con entrar en la industria, pero sin saber realmente cómo ser director de cine.  ¿Hace falta estudiar en una gran escuela? ¿Basta con tener talento? ¿O todo depende de la suerte? En esta entrevista con Adolfo Martínez Pérez, un dibujante de storyboard que se convirtió en director de cine. Ha trabajado en superproducciones como Alien Resurrection, Terminator

Leer más
aprender-a-disenar-criaturas
Dibujo Digital

APRENDER A DISEÑAR CRIATURAS Y MONSTRUOS: Entrevista a Víctor Marín

Siempre me preguntan por dónde empezar – y para ser sincero, yo también me hice esa pregunta- ¿Cómo aprender a diseñar criaturas? Y la verdad es que no hay una fórmula mágica (molara si fuese así de fácil, ¿no?), pero sí muchos caminos que se pueden recorrer. Para resolver esta gran duda he entrevistado a un grande del sector: Víctor Marín. Un escultor, escritor y director, alguien que lleva casi

Leer más
como-ser-dibujante-profesional
Dibujo Digital

Cómo ser dibujante profesional (de verdad): lo que nadie te cuenta

Ey, artista. Si alguna vez has pensado “quiero ser dibujante profesional” pero no sabes ni por dónde empezar, quédate, porque lo que vas a leer no sale de un libro de autoayuda ni de frases vacías. Esto va de cómo es en realidad vivir del dibujo. Donde hay grandes logros, pero también momentos de m****. Hoy te traigo a Fran P. Lobato, un artista que tengo el privilegio de decir

Leer más

TRIPLE MASTERCLASS

Dibuja, diseña y vive de ello 2.0

7, 8 y 9 de Noviembre | 18pm (Hora Madrid)