"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

¿NO TIENES ESTILO DE DIBUJO? TENGO DOS NOTICIAS PARA TI.

¿Sientes que no tienes estilo de dibujo? 

Te entiendo. Miras el arte de otros, te impresiona y luego comparas tus dibujos, lo que puede hacerte sentir frustrado o desmotivado. 

Pero antes de que empieces a desesperarte, déjame decirte que tengo dos noticias: una buena y una mala. (Todas las noticias no pueden ser siempre buenas).

Y vamos a hablar de ellas ahora mismo.

LA MALA NOTICIA: YA TIENES UN ESTILO DE DIBUJO…SÍ, EN SERIO.

Así es, aunque creas que no tienes estilo de dibujo, lo cierto es que ya lo tienes. 

Tu estilo es como tu letra, única e intransferible. 

No te preocupes si aún no lo has identificado,  se trata de un proceso natural que evoluciona con el tiempo.

Por ejemplo:

¿Recuerdas cuando estabas en clase y podías reconocer la letra de tus compañeros? 

No porque ellos decidieran tener esa caligrafía en concreto, sino porque fue desarrollándose sola, como parte de su motricidad. 

Con el dibujo pasa lo mismo. Cada trazo que haces contribuye a la formación de tu estilo, incluso si aún no lo sientes como algo «definido».

A lo largo del tiempo, desarrollamos una forma de hacer las cosas que nos identifica. Tal vez no estés conforme con tu estilo, y eso está bien. Es completamente normal sentir la necesidad de cambiar o mejorar.

Sin embargo, obsesionarse con la idea de tener un «estilo propio» puede ser contraproducente, especialmente si tu meta es ser un profesional. 

Recuerda que los artistas profesionales necesitan ser versátiles y capaces de reproducir diferentes estilos según lo que su cliente requiera.

LA BUENA NOTICIA: ¡PUEDES APRENDER OTROS ESTILOS!

La mejor parte es que los estilos se pueden aprender. 

Si no te gusta tu estilo actual o te interesa expandir tus habilidades, puedes inspirarte en otros artistas y comenzar a integrar aspectos de sus técnicas a tu propio trabajo.

Algunos consejos clave para hacerlo:

  1. Identifica lo que te gusta de otros artistas. Tal vez te guste cómo un artista dibuja el cabello o cómo otro diseña la ropa. Aprende de ellos, pero sin copiar todo su estilo.
  1. Fusiona diferentes elementos. Roba con estilo: selecciona características de varios artistas y combínalas de manera que poco a poco vayas creando algo nuevo y único.
  1. Permítete cometer errores.  Al principio, es normal que tus obras parezcan una mezcla rara, pero con el tiempo y la práctica comenzarás a encontrar tu propia voz artística.

Recuerda, lo importante es seguir dibujando y probando cosas nuevas.

no-tengo-estilo-de-dibujo
Captura del vídeo donde hablo sobre la importancia de entender y reproducir diferentes estilos.

CÓMO LA VERSATILIDAD EN ESTILOS IMPULSA TU CARRERA PROFESIONAL

Si aspiras a trabajar como ilustrador, concept artist o en cualquier rama del arte profesional, la capacidad de adaptarte a diferentes estilos de dibujo es una habilidad clave que te abrirá puertas.

Los estudios de animación, videojuegos, editoriales y agencias de publicidad a menudo buscan artistas que puedan ajustarse a las necesidades visuales específicas de cada proyecto.

Ser capaz de trabajar en estilos que van desde lo cartoon hasta el realismo, o adaptarte a diferentes géneros como el fantasy o la ciencia ficción, te convierte en un recurso valioso y versátil.

Consejos para integrar la versatilidad en tu trabajo profesional:

  1. Desarrolla un portafolio multifacético. Muestra en tu portafolio la variedad de estilos que puedes manejar, desde personajes estilizados hasta entornos realistas. Esto ayudará a potenciales clientes o empleadores a ver que puedes cumplir con diferentes requisitos visuales.
  2. Aprende a seguir guías de estilo. Como profesional, a menudo recibirás briefings o guías de estilo para mantener la coherencia visual de un proyecto. Practicar la capacidad de replicar estilos existentes, sin perder tu toque personal, te hará destacar.
  3. Mantén tu conocimiento actualizado. La industria creativa está en constante cambio. Mantente al día con las tendencias actuales en diseño y estilos gráficos para que siempre estés preparado para ofrecer soluciones relevantes y contemporáneas a tus clientes.
  4. Colabora en equipo. Los artistas profesionales a menudo trabajan con directores de arte y otros creativos. Saber adaptarte a diferentes estilos también incluye ser flexible en la colaboración, algo clave en proyectos grandes.

Desarrollar esta versatilidad no solo te permitirá destacar entre otros artistas, sino que te preparará para trabajar en una amplia gama de proyectos comerciales, desde videojuegos hasta publicidad, cine o ilustración editorial.

LA IMPORTANCIA DE ENTENDER LAS RECETAS DE LOS ESTILOS.

En nuestros directos de los viernes, nos dedicamos a analizar los estilos de grandes videojuegos y películas, desde «Zelda» hasta «The Witcher».

¿Por qué lo hacemos? 

Porque entender la receta de un estilo te permite replicarlo y aplicarlo a tus proyectos.

Así como puedes aprender diferentes estilos de caligrafía, puedes aprender a dominar varios estilos de dibujo. 

Si estás en ese punto en el que piensas «mi dibujo no me gusta», la clave está en practicar, observar y, si es posible, formarte en un lugar donde puedas recibir feedback y orientación.

Si te gustaría asistir a estos análisis de arte de los viernes, te invito a que te unas a nuestra tribu dibujil, aquí recibirás el enlace de nuestros directos.

UNIRME A LA TRIBU DIBUJIL

Si lo que te gustaría es formarte en un lugar donde puedas recibir feedback y orientación de la mano de profesionales del dibujo en activo, te invito a que descubras C.A.S.

DESCUBRIR C.A.S.

PACIENCIA, PRÁCTICA Y CONFIANZA: LAS CLAVES PARA DESARROLLAR TU ESTILO.

Paciencia, práctica y confianza son tus mejores aliados. 

Si sigues dibujando, probando y estudiando diferentes estilos, eventualmente te sentirás más cómodo con lo que produces. 

A medida que desarrollas tus habilidades, serás capaz de tomar decisiones artísticas más personales y auténticas.

No te agobies, tu estilo está en constante evolución y nunca dejará de mejorar. 

Es completamente natural sentir que el trabajo de otros siempre parece mejor, pero esa es solo nuestra naturaleza comparativa. 

Lo importante es que te enfoques en mejorar cada día y disfrutes del proceso.

En Dibujar Bien, ayudamos a nuestros alumnos a explorar estilos tan diversos como el cartoon, el realismo o el photobashing. Esto les permite adaptarse a diferentes proyectos y clientes, lo que aumenta sus oportunidades profesionales.

CONCLUSIÓN: NO TE CASES CON UN SOLO ESTILO.

En resumen: no te obsesiones con tener un estilo de dibujo propio. 

La verdadera magia está en poder adaptarte, en entender los estilos que existen y reproducirlos cuando sea necesario. 

La VERSATILIDAD te permitirá crecer como artista y te abrirá muchísimas oportunidades profesionales.

Así que ya sabes, si aún sientes que tu estilo no te convence, sigue dibujando, explora diferentes técnicas y recuerda que tu estilo ya está ahí, solo necesita un poco más de tiempo y práctica para desarrollarse.

RECURSOS ADICIONALES:

👉 Análisis de Diseño de Zelda: ANALIZANDO EL ARTE DEL ZELDA. Breath of the Wild Y Tears of the Kingdom.

👉 Análisis de Diseño de Elden Ring: 7 CLAVES EN EL ARTE DEL ELDEN RING: Análisis de Diseño de Personajes y Criaturas.

👉 Análisis de Diseño de El Viaje de Chihiro: SECRETOS DEL DISEÑO DE PERSONAJES DEL ESTUDIO GHIBLI EN EL VIAJE DE CHIHIRO

Y tú, ¿qué piensas acerca de tener un estilo de dibujo único? 

¿Si quisieras adquirir un estilo de dibujo que aún no tienes, cuál sería? (¡se vale mezclar estilos!) 😉

Espero tus respuestas en los comentarios.

GRACIAS POR DIBUJAR BIEN.

Compartir:

Más artículos:

Mándanos un mensaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

Analizando el arte de...

ANALIZANDO el ARTE de OVERWATCH, Un juego mítico de BLIZZARD.

El arte de Overwatch se destaca como un verdadero hito en el fascinante universo de los videojuegos.  Desarrollado por Blizzard, este juego ha cautivado a millones no solo por su jugabilidad colaborativa, sino también por su estética vibrante y sus personajes carismáticos.  En este artículo, exploraremos los elementos visuales y de diseño que lo convierten en un referente en la industria. Desde su evolución hasta la diversidad en sus personajes,

Leer más
el-arte-de-castlevania
Analizando el arte de...

EL ARTE DETRÁS DE CASTLEVANIA: Lords of Shadows. Un juego mítico de NINTENDO.

En este artículo, exploraremos el arte de Castlevania en Lords of Shadows, destacando su impresionante diseño visual, personajes memorables y su impactante narrativa. Castlevania: Lords of Shadows no es solo un videojuego, es una obra maestra que redefine lo que significa ser parte de la icónica franquicia de Castlevania.  Lanzado en 2010, este título fue desarrollado por MercurySteam en colaboración con Kojima Productions, y se ha convertido en un pilar

Leer más
el-arte-de-dragon-ball
Analizando el arte de...

EL ARTE DE DRAGON BALL: Cómo Akira Toriyama Creó una Serie Atemporal para Todas las Edades.

Desde su lanzamiento, Dragon Ball se ha convertido en uno de los íconos más influyentes en el anime y el manga, destacando tanto por su narrativa como por su estilo artístico único.  El arte de Dragon Ball, creado por Akira Toriyama, ha dejado una marca en la industria gracias a su diseño visual que conecta con personas de todas las edades.  Aunque a simple vista parece una historia para niños,

Leer más