"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

CÓMO COMBINAR EL 3D Y EL 2D PARA MEJORAR TUS DIBUJOS POR VÍCTOR GARCÍA – D52

Artista, ¿sabrías combinar el arte del 3D con el 2D para mejorar tus dibujos?

Tranquilo, no eres el único que aún no sabe combinar estas técnicas.

Pero para eso estoy aquí, para mostrártelo.

En la Semana 13 del Desafío 52, Xan te lanzó un reto único: dibujar a uno de los Villanos del universo de los X-Men.

Y para eso hemos traído a Víctor García, quién te mostrará todo el proceso dibujil de Dientes de Sable con su combinación del 2D y el 3D.

DIENTES DE SABLE, unos de los villanos de X-MEN

Dientes de Sable, o como se conoce en su círculo más íntimo (que, seamos honestos, no es muy amplio), Victor Creed, es la pesadilla personificada del universo X-Men. 

Imagina a un tipo que combina la ferocidad de un depredador prehistórico con la astucia de un asesino entrenado. 

Eso es Creed en esencia. 

No es solo un villano, es el tipo de antagonista que hace que hasta el más valiente se lo piense dos veces antes de cruzarle la mirada.

Este hombre montaña no solo comparte el ADN mutante de regeneración rápida, garras letales y sentidos supercargados con Wolverine.

Sino que también comparte un pasado tan enredado con él que podría ser el guión de un drama de suspenso. 

Pero ahí donde Wolverine intenta, en su estilo gruñón, hacer lo correcto, Dientes de Sable opta por el camino de la violencia sin freno, la crueldad como estandarte y un deleite particular en el sufrimiento ajeno, especialmente si ese «ajeno» resulta ser Wolverine.

Su historia es un carrusel de conflictos, batallas que van más allá de los golpes y las garras, adentrándose en el terreno de lo personal, lo emocional. 

Creed es ese villano que no solo quiere ganar, quiere que sepas que estás perdiendo, y disfruta cada momento de tu derrota. 

Ha sido el invitado no deseado en numerosas sagas de los X-Men, cada vez dejando una marca de caos y desolación.

Porque para Dientes de Sable, el juego nunca termina, solo se vuelve más interesante.

Cómo combinar el 3D y el 2D para mejorar tus dibujos.

Cuando Víctor se puso el reto de retratar a Dientes de Sable, el famoso villano de los X-Men con un pasado más retorcido que una novela de misterio, no sabía bien en qué se estaba metiendo.

Víctor sintió una conexión inesperada que lo llevó a explorar en profundidad la compleja historia de este antagonista.

Pero, ¿cómo influyó esta conexión personal en su enfoque artístico?

La idea no era solo dibujar a un tipo grande con dientes afilados, no no no.

Víctor quería captar toda esa vibra salvaje y conflictiva que define a Dientes de Sable.

Para hacerlo, primero tuvo que empaparse bien de la historia del personaje, algo que recomienda a cualquier artista antes de ponerse a dibujar.

Y sí, descubrir que el personaje también se llama Víctor fue un giro inesperado.

Inspirado por muchas ilustraciones decidió incorporar un ambiente helado que a menudo rodea a Dientes de Sable.

Por lo que para su dibujo eligió un escenario invernal.

Pero, ¿cómo lograr que este escenario complementara la intensidad del personaje en lugar de simplemente ser un fondo?

La magia de este proyecto radicaba en cómo Víctor usó la tecnología a su favor, sumergiéndose en el mundo de las herramientas 3D para dar vida a su visión.

En el Desafío de la Semana 12, Víctor te explica cómo usar el 3D en tus dibujos.

Usando programas como Daz Studio y Blender, logró experimentar con poses, iluminación y ángulos que daban al dibujo una profundidad y realismo impresionantes.

Este proyecto fue una especie de campo de juego para Víctor, un lugar donde pudo probar de todo un poco sin las presiones de un cliente o una fecha de entrega.

Desde estilos realistas hasta toques más caricaturescos, el proceso creativo estuvo lleno de ensayo y error, algo que Víctor encontró tanto divertido como desafiante.

La libertad de experimentar fue clave, permitiéndole sortear los obstáculos creativos que iban apareciendo en el camino.

como-combinar-el-3d-y-el-2d-para-mejorar-tus-dibujos-por-victor-garcia-d52

Si quieres saber más acerca de Víctor García y su trabajo como artista, aquí debajo te dejaré sus redes.

👉🏼 INSTAGRAM

👉🏼 YOUTUBE

👉🏼 ARTSTATION

👉🏼 FANTASY ART CREATIONS

Y tú artista, ¿combinas varias técnicas en tus dibujos?

Dime cuáles. Te leo en los comentariosXD.

GRACIAS POR DIBUJARBIEN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

trabajar-concept-art-desde-casa-david-benzal
Dibujo Digital

CÓMO TRABAJAR EN CONCEPT ART DESDE CASA: ENTREVISTA A DAVID BENZAL

Imagínate estar en tu casa, con un cafetito al lado, tu tableta encendida… y terminas una ilustración para Alien. Luego otra para Fortnite. Y sí, también participas en Love, Death + Robots y así todo el rato… en la cima, en “la creme de la creme”. Esto no es un guión de ciencia ficción: Es el día a día de David Benzal, un artistazo español que ha conseguido trabajar para

Leer más
que-es-sindrome-del-impostor
Dibujo Digital

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR? Spoiler para artistas: Lo llevas dentro.

¿Qué es el Síndrome del Impostor que solemos llevar los artistas dentro? Hay algo que pueden tener en común un artista que lo está petando con uno que está dando sus primeros pasos.  Y es esa voz que te dice que no vales, que llegaste por suerte, que lo que haces no está a la altura… aunque estés animando en uno de los estudios más prestigiosos del mundo.Esa voz tiene

Leer más
Dibujo Digital

Los mejores libros para aprender a dibujar no son de Loomis: son de Marcos Mateu-Mestre

Si estás buscando los mejores libros para aprender a dibujar, es hora de mirar más allá de los clásicos. En el siglo XXI, hay un autor español que ha revolucionado la forma en que artistas de todo el mundo aprenden dibujo, narrativa visual y concept art: Marcos Mateu-Mestre. ¿Quién es Marcos Mateu-Mestre? Por si no conocías su nombre, deberías grabártelo. Marcos Mateu-Mestre es un auténtico titán del dibujo y la

Leer más