"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

EXORCISMOS PARA EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR

EXORCISMOS PARA EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR Y OTROS DEMONIOS.

 El S.I (síndrome del impostor) es esa vocecilla que te dice que no eres suficientemente bueno o buena, que no vales tanto como te crees, que eres una mala madre, padre, amigo, trabajador o artista. 
 

¿QUÉ ES EL S.I?

Esa voz es el síndrome del impostor, una sensación interna de no ser válido o bueno, profesional o personalmente hablando.

Dudas de tus progresos o ni siquiera los ves, atribuyes tus avances a una gran cantidad de trabajo realizado para conseguir tu objetivo o a la suerte, pero nunca, NUNCA a tu capacidades, talentos o virtudes. 

Esta sensación es demoledora, es una carcoma que te quita poder

 

 

CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DEL IMPOSTOR

En este taller, Exorcismos para el síndrome del impostor y otros demonios, te voy a explicar con detalle qué es el S.I.

Para empezar es un mal común y como dice el refrán ( modificado): 

 

 

«Mal de muchos consuelo de todos.»- Jorge Bucay.

 

El 70% de la población lo padece o ha padecido alguna vez en su vida.

El S.I es, en definitiva, la atribución persistente del éxito a factores externos, como la suerte o a un nivel extraordinario de trabajo duro.

 

Típicas frases de un impostor:

 

      • No estoy cualificado para este trabajo.

      • Todos saben lo que estoy haciendo, menos yo.

      • La gente me está dando mucha más importancia de la que merezco.

      • Mi trabajo es basura.

      • No estoy cualificado para el trabajo, sólo me han contratado porque les caí bien.

      • Soy diferente, por eso no merezco este trabajo. 

      • No soy bueno en esta tarea, debería estar haciéndola. 

      • La tarea es muy fácil cualquiera la puede hacer. 

      • Es cuestión de suerte que he llegado hasta aquí. 

      • Disfruto de mi trabajo, no debería cobrar tanto por esto.
      •  
     

    Aquí puedes ver las diapositivas de la charla: Exorcismos para el síndrome del impostor y otros demonios.

     

     

    ¿CÓMO SÉ SI LO PADEZCO?

     

    Para empezar tienes falta de un autoconcepto sano. Y puedes llegar a vivir la experiencia de pensar que no eres bueno pero tener las pruebas y evidencias que testifiquen lo contrario.

     

    ¿Qué pasa entonces?

    Que como tu mente te dice una cosa y las pruebas dicen otra, entras en conflicto y una manera posible de solucionar esa fricción entre pensamiento y pruebas es desprecias estas últimas en pro de mantener tu (falsa) creencia, que por otro lado es más complicada de cambiar. 

     

    A eso se le llama Disonancia cognitiva y pueden ser fuente de ansiedades y otros desórdenes que te dan mala vida. 

     

    1. Yo pienso que no valgo.
    2. Tengo pruebas que dicen que sí.
    3. Como es más fácil cambiar la creencia de los logros que la percepción que tengo de mí mismo, me digo que no valgo.
     
     

    Puedes entrar en fases de auto-sabotaje leve o severo:

     

    1– No acabo las tareas o las hago mal, para confirmar que soy un “desastre”.

    Observa si tienes la tendencia a hundir tus proyectos o tomar decisiones negativas, a estar con parejas problemáticas o incluso a enfermar a última hora con el objetivo de que acaben fracasando. 

    2– Subestimas los elogios, da igual quien te diga lo bueno que eres o lo bien que haces las cosas, no te lo crees y rechazas, desprecias o no puedes sostener el ser valorado o elogiado. 

     

    3 – Trabajas como una mula, curras y curras para compensar la sensación de que no vales, pero tras semejante esfuerzo titánico, y como has trabajado tanto piensas que cualquiera que hubiese hecho ese esfuerzo hubiese logrado los mismos resultados, con lo que no serás tan bueno o válido. 

     

    4- La búsqueda de un Mentor o Superior, Quieres o crees que necesitas la aprobación de “alguien superior” pero si lo llegas a conseguir lo inválidas con creencias como que esa persona está equivocada o no acaba de ver tooooda la mala persona o profesional que eres. 

     

    Si este tipo de factores crees que encajan contigo te recomiendo que disfrutes del vídeo íntegro y apliques las soluciones o exorcismos para que puedas vivir una vida más serena y, espero, más feliz.

     

    En su justa medida el S.I no es malo de por sí, nos ayuda a seguir mejorando y no confiarnos de más, pero en su justa medida. No te des mala vida y te machaques sin razón, trátate bien 😉

     

    Si crees que este contenido puede ayudar a alguna persona que valores, comparte el contenido. 

     

    Me encantará saber con qué personaje te identificas más, con Manolo el Semi elfo, Paco el Bardo, Albiol Cayetano en Noble guerrero, Toni el Asesino o la Maga Mari Carmen. 

     

    De momento van ganando los Manolos y las Mari Cármenes…ahí lo dejo. 

     

    Gracias a Mundos Digitales y a todo su equipo por permitirme compartir con la comunidad estas charlas. 

     

    Un fuerte abrazo y gracias por Dibujar Bien. 

    Compartir:

    Más artículos:

    Mándanos un mensaje

    4 respuestas

    1. GENIAL exposicón Marcos, muchas gracias. Y sí… en mis 60 recien cumplidos debo rever esto porque inconscientemente caigo en maldecir mi momento o en los malos momentos económicos que hoy vivimos en Argentina, sin trabajo suficiente…, me pregunto si estoy haciendo bien las cosas, si hago algo para cambiarlo o !si mi trabajo está a la altura de lo que actualmente se reconoce como BUENO!…
      Y tus palabras me ayudan a darme cuenta de lo que soy verdaderamente y lo que puedo dar, incluso lo que puedo mejorar. GRACIAS por abrirme los ojos una vez más para encontrar o intentar buscar lo que necesito para seguir adelante! Fuerte abrazo. Ferkomel.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    COMPARTIR:

    ARTICULOS RELACIONADOS:

    Analizando el arte de...

    ANALIZANDO el ARTE de OVERWATCH, Un juego mítico de BLIZZARD.

    El arte de Overwatch se destaca como un verdadero hito en el fascinante universo de los videojuegos.  Desarrollado por Blizzard, este juego ha cautivado a millones no solo por su jugabilidad colaborativa, sino también por su estética vibrante y sus personajes carismáticos.  En este artículo, exploraremos los elementos visuales y de diseño que lo convierten en un referente en la industria. Desde su evolución hasta la diversidad en sus personajes,

    Leer más
    el-arte-de-castlevania
    Analizando el arte de...

    EL ARTE DETRÁS DE CASTLEVANIA: Lords of Shadows. Un juego mítico de NINTENDO.

    En este artículo, exploraremos el arte de Castlevania en Lords of Shadows, destacando su impresionante diseño visual, personajes memorables y su impactante narrativa. Castlevania: Lords of Shadows no es solo un videojuego, es una obra maestra que redefine lo que significa ser parte de la icónica franquicia de Castlevania.  Lanzado en 2010, este título fue desarrollado por MercurySteam en colaboración con Kojima Productions, y se ha convertido en un pilar

    Leer más
    el-arte-de-dragon-ball
    Analizando el arte de...

    EL ARTE DE DRAGON BALL: Cómo Akira Toriyama Creó una Serie Atemporal para Todas las Edades.

    Desde su lanzamiento, Dragon Ball se ha convertido en uno de los íconos más influyentes en el anime y el manga, destacando tanto por su narrativa como por su estilo artístico único.  El arte de Dragon Ball, creado por Akira Toriyama, ha dejado una marca en la industria gracias a su diseño visual que conecta con personas de todas las edades.  Aunque a simple vista parece una historia para niños,

    Leer más