"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

¿Cuál es el mejor tamaño y resolución para dibujar con Photoshop?

¿Cuál es el mejor tamaño y resolución para dibujar con Photoshop? Hoy voy a contestar esta pregunta, una de las más frecuentes hechas por los amigos de DibujarBien.com

Tener claro para qué es tu dibujo te ayudará a saber qué tamaño ha de tener.

¿Cuál es el mejor tamaño y resolución para dibujar con Photoshop?

Identificar lo antes posible el destino de tu obra es muy importante ya que tratar un dibujo que tiene como fin el ser impreso es diferente a un dibujo que va a ser reproducido sólo en pantallas.
Siendo que la resolución y el tamaño del trabajo que acabará en un formato físico son siempre mayores que el trabajo que es emitido a través de monitores, puedes usar siempre los valores del trabajo impreso como punto de inicio.
Dicho de otro modo, piensa que en un futuro puedes querer imprimir tus dibujos así que, si tu estación de trabajo te lo permite, trabaja a 300 pixels/pulgada y un tamaño nunca inferior al que desearías imprimir tu obra.

Los parámetros de nuevo documento que casi siempre uso al empezar.

¿Hay tamaños máximos para trabajar?

Claro está, hay tamaños tope, por ejemplo si quieres hacer un poster que ocupe todo un edificio, no vas a trabajar en un formato tan grande, tu ordenador seguramente se colapsaría.
Lo que puedes hacer es ir a un tope que te permita trabajar y al acabar el dibujo aumentar el tamaño y bajar la resolución. Muchas impresiones de gran tamaño tienen poca resolución ya que al verse de lejos no se percibe esa bajada de calidad, y casi todas usan el siguiente truco.

Truco para poder aumentar y no perder nitidez

Añade una capa de color gris medio en el nivel superior de tu dibujo y aplica el filtro de Noise/ Add Noise (Ruido/ Añadir ruido) al 50% en un modo de fusión de capa Soft Ligth (luz suave) y verás que el grano que le acabas de añadir le da un mejor aspecto.
Este truco le da a tus dibujos un aspecto de cartel de película, puedes usarlo aunque no tengas problemas de resolución, observa el acabado tan chulo que consigues aplicándolo, haz la prueba.

El tamaño de tu dibujo varía el tamaño del archivo

Cuanto mayor sea el tamaño y mayor la resolución tu archivo ocupará más tamaño. Otro factor que cambia drásticamente el volumen del archivo es el Color Mode, que puedes encontrar en la pestaña Imagen/modo. Ahí verás diferentes opciones como RGB y CMYK, de las que puedes aprender más en este post.
Por defecto aparece en RGB, déjalo así, y con 8 bits. Los 16 bits se utilizan más en trabajos de retoque fotográfico donde hay que hacer muchos ajustes de color, saturación, etc… Los 32 bits se utilizan por ejemplo para crear algunas de las texturas que se emplean en videojuegos.
Si te interesa el contenido sobre creación de videojuegos ayúdame a hacer grande DibujarBien.com para que pueda acelerar el proceso de creación de vídeos compartiendo el contenido con tus amigos en las redes sociales y/o comprando mis productos y recomendaciones.

¡GRACIAS POR DIBUJAR BIEN!

Compartir:

Más artículos:

Mándanos un mensaje

4 respuestas

  1. ¡Cómo siempre muy interesante!
    Gracias por el «Truco para poder aumentar y no perder nitidez», el filtro le había usado pero no combinado con la capa.
    Un saludo.

  2. Tengo una duda, si quiero utilizar una misma ilustración para un formato A5 como para un formato A3 (ambas para imprimir), en qué formato debería trabajar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

Analizando el arte de...

ANALIZANDO el ARTE de OVERWATCH, Un juego mítico de BLIZZARD.

El arte de Overwatch se destaca como un verdadero hito en el fascinante universo de los videojuegos.  Desarrollado por Blizzard, este juego ha cautivado a millones no solo por su jugabilidad colaborativa, sino también por su estética vibrante y sus personajes carismáticos.  En este artículo, exploraremos los elementos visuales y de diseño que lo convierten en un referente en la industria. Desde su evolución hasta la diversidad en sus personajes,

Leer más
el-arte-de-castlevania
Analizando el arte de...

EL ARTE DETRÁS DE CASTLEVANIA: Lords of Shadows. Un juego mítico de NINTENDO.

En este artículo, exploraremos el arte de Castlevania en Lords of Shadows, destacando su impresionante diseño visual, personajes memorables y su impactante narrativa. Castlevania: Lords of Shadows no es solo un videojuego, es una obra maestra que redefine lo que significa ser parte de la icónica franquicia de Castlevania.  Lanzado en 2010, este título fue desarrollado por MercurySteam en colaboración con Kojima Productions, y se ha convertido en un pilar

Leer más
el-arte-de-dragon-ball
Analizando el arte de...

EL ARTE DE DRAGON BALL: Cómo Akira Toriyama Creó una Serie Atemporal para Todas las Edades.

Desde su lanzamiento, Dragon Ball se ha convertido en uno de los íconos más influyentes en el anime y el manga, destacando tanto por su narrativa como por su estilo artístico único.  El arte de Dragon Ball, creado por Akira Toriyama, ha dejado una marca en la industria gracias a su diseño visual que conecta con personas de todas las edades.  Aunque a simple vista parece una historia para niños,

Leer más