"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

HA MUERTO EL PADRE DE GOKU, ADIÓS AKIRA TORIYAMA, ADIÓS MAESTRO.

Entro en la cafetería.

Tengo una mala noticia amor.- Me dice ella. – Ha muerto Akira Toriyama-.

Algo me sacude, una tristeza profunda.

Se acerca, me abraza, siento frío y pena.

Tomamos un café, hablamos de trivialidades, todo va “bien”… 

Ella se va y regreso a mi estudio, la noticia, suspendida en el aire en alguna parte de mi inconsciente, cae sobre mí, en la cafetería había sido una sacudida leve, ahora me aplasta y oprime el pecho.

¡Ha muerto Akira Toriyama, Marcos!- pienso, y comienza en mi cerebro un desfile de imágenes, recuerdos, memorias, hasta llegar a esta pregunta: ¿Cuándo fue la primera vez que vi Arale o Dragon Ball?.

Yo tendría unos 9 o 10 años, acababa de mudarme con mis padres de Barcelona a Mallorca.

Sigo con mi diálogo interno, ¿te imaginas si cuando estabas recién trasladado, siendo un forastero en esta isla, sin amigos, no hubiese existido Dragon Ball o Arale?

Sólo de pensarlo rompo a llorar como un niño, como el niño que fui. 

No siento vergüenza por ello, ya no me da miedo llorar, pero siento mucha pena por su muerte y de repente también conecto con el miedo de imaginar mi vida sin estos personajes, sin estos “compañeros de viaje”, si el regalo que nos ha dejado Akira a todos.

No puedo hacerme a la idea de una infancia sin esas aventuras, sin esas risas, sin la ilusión de conocer las historias de este personaje con cola de mono que hacía Kung fu, o las tonterías del Dr. Slump con su hija robótica. 

Tras un buen rato de llanto desconsolado, me topo con la cruda realidad, estoy llorando por una persona a la que no conozco y a la que ya no podré darle las gracias por haberme salvado la infancia, haberme enseñado valores tan importantes como la perseverancia, la esperanza, la inocencia, el elegir hacer el bien y no convertirme en uno de los malos.

Me doy cuenta de lo enorme de tu aportación en nuestras vidas. Hoy, con tu pérdida, he comprendido a un nivel mucho más profundo lo importante que es nuestro trabajo.

Hiciste que mis días de niño y adolescente fuesen algo mágico, me incitaste a querer dibujar tus personajes una y mil veces, me ayudaste a hacer amigos a través del arte, de tu arte.

Sin ti, Akira, posiblemente no sería artista y sin duda el mundo hubiese sido algo mucho más oscuro y hostil.

Descubro, tras tu muerte, que has sido un héroe para mí, luchaste contra vete a saber cuantos enemigos que desconocemos el resto de humanos. 

Te abriste hueco y llegaste a toda la Tierra.

Luchaste y triunfaste al igual que tu, nuestro, Goku. 

Batallaste contra tus demonios, dudas, temores, has hecho historia y todos los que somos capaces de soñar, vemos tus pasos como un ejemplo, todos los que sujetamos un lápiz queremos ser como tú.

De verdad, gracias, gracias por cada historia, combate, por cada nivel de “super guerrer” (Saiyan) que inventaste, gracias por cada enemigo con nombre rarísimo, por cada idea original, por cada personaje, gracias por todo Akira.

Gracias por enseñarnos a transformarnos, a superarnos y a demostrar que podemos superar nuestros límites.

Hoy y siempre las sesiones de entreno en la sala del tiempo, en la nave destino a Namek, las ganas de luchar hasta el final para dar lo mejor de nosotros mismos, me acompañaran.

Ahora, con 43 años, ya me siento más cerca del Fullet Tortuga (Mutenroshi) que de Goku o sus colegas guerreros, es curioso. 

Soy un maestro que ayuda a los héroes a convertirse en artistas a transformarse.

Intento ser como tú pero es muy difícil seguirte el ritmo, eres demasiado grande, Akira.

Aunque nos has enseñado bien, ¡seguiré entrenando!

No me voy a rendir, voy a darlo todo, por mí mismo como creativo y para poder ayudar con mi imaginación a otros niños como el que yo fui, para hacerle sus vidas más amables, más bonitas, más divertidas y fantasiosas, darles ilusión y valores… te estoy TAAAAN agradecido por eso 🙂

Voy a darlo todo como maestro, para que mis estudiantes sean grandes guerreros de la imaginación.

Que cada vez haya más de nosotros, creando ilusiones, historias, personajes que hagan volar la imaginación de las personas y traigan algo de calma, emoción y sonrisas.

Haciendo del mundo un lugar mejor.

ha-muerto-el-padre-de-goku-adios-akira-toriyama-adios-maestro

HA MUERTO EL PADRE DE GOKU, ADIÓS AKIRA TORIYAMA, ADIÓS MAESTRO.

Lector, tú que lees estás líneas, sabes que esto también te toca, seas fan o no de Akira Toriyama.

Tu trabajo como artista es inspirar, conmover, sacudir, señalar, hacer volar y soñar a otras personas como los que nos lo han facilitado a nosotros, a ti.

Les debemos el devolver la pelota, no al campo de Toriyama, no, al campo de otros futuros artistas (y no artistas) que vivirán tu arte, soñarán con tus creaciones, disfrutarán y crecerán con lo que tú seas capaz de producir.

Ellos, a su vez, deberán seguir jugando y pasando la pelota a los que vengan detrás.

Lo nuestro es una tradición milenaria: 

La de contar cuentos, historias, al resto de la tribu.

Convocarlos a sentarse alrededor de la hoguera (pantalla) y, con nuestro trabajo creativo, ayudarles a vivir experiencias que jamás podrán tener, maravillas que les ayuden a imaginar y desarrollarse como humanos más completos.

Somos sus chamanes.

Por eso, te digo a ti, transfórmate como lo hace Goku, supera tus límites, entrena.

Ve con los mejores y aprende de ellos.

Busca buenos maestros, con un gran corazón, y hazte tan grande que seas capaz de superar todas las barreras que te encuentres en el camino.

Si lo quieres hacer con nosotros, será un placer ayudarte, puedes ver más info de nuestra formación aquí

Pero no dejes que tu magia, lo que tienes dentro, se muera contigo, no sabes a cuánta gente puedes “salvarle la vida”, como lo ha hecho Akira con nosotros.

Toriyama muere hoy sin que se lo pueda agradecer en persona. 

Pero su trabajo me transformó y hoy, yo, te tiendo la mano a ti, como compañero y como maestro.

Ahora la historia debemos escribirla nosotros, es nuestro turno.

Deséame suerte, yo te la deseo a ti, para que podamos hacer algo tan bonito como contar historias, entretener y hacer la vida más ligera a nuestros hermanos. 

Levanto mis manos al cielo, Akira, para darte mi fuerza universal.

Te deseo un muy buen descanso, lo has hecho increíble maestro, gracias, gracias, gracias. 

Gracias por Dibujar Bien y por toda la inspiración que me has dado. 

Hasta en tu despedida me has enseñado cosas, ¡qué grande eres!

HA MUERTO EL PADRE DE GOKU, ADIÓS AKIRA TORIYAMA. Siempre estarás es nuestro corazones.

Este vídeo forma parte del Desafío52 de hace unos cuantos años, súmate al nuevo Desafío.

Si quieres despedirte del maestro y dejar tu testimonio aquí, en el blog, en el día de hoy con una promesa, creo que este es un buen lugar para poder comprometerte a superar tu nivel de Saiyajin dibujil.

Te leo, compañero 😉 

2 respuestas

  1. Los primeros dibujos que vendí, cuando era un niño-adolescente, fueron de Dragon ball. Y a nivel personal, mi padre no se perdía ningún capitulo de Dragon Ball Z, la veía junto a mi y mi hermano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

trabajar-concept-art-desde-casa-david-benzal
Dibujo Digital

CÓMO TRABAJAR EN CONCEPT ART DESDE CASA: ENTREVISTA A DAVID BENZAL

Imagínate estar en tu casa, con un cafetito al lado, tu tableta encendida… y terminas una ilustración para Alien. Luego otra para Fortnite. Y sí, también participas en Love, Death + Robots y así todo el rato… en la cima, en “la creme de la creme”. Esto no es un guión de ciencia ficción: Es el día a día de David Benzal, un artistazo español que ha conseguido trabajar para

Leer más
que-es-sindrome-del-impostor
Dibujo Digital

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR? Spoiler para artistas: Lo llevas dentro.

¿Qué es el Síndrome del Impostor que solemos llevar los artistas dentro? Hay algo que pueden tener en común un artista que lo está petando con uno que está dando sus primeros pasos.  Y es esa voz que te dice que no vales, que llegaste por suerte, que lo que haces no está a la altura… aunque estés animando en uno de los estudios más prestigiosos del mundo.Esa voz tiene

Leer más
Dibujo Digital

Los mejores libros para aprender a dibujar no son de Loomis: son de Marcos Mateu-Mestre

Si estás buscando los mejores libros para aprender a dibujar, es hora de mirar más allá de los clásicos. En el siglo XXI, hay un autor español que ha revolucionado la forma en que artistas de todo el mundo aprenden dibujo, narrativa visual y concept art: Marcos Mateu-Mestre. ¿Quién es Marcos Mateu-Mestre? Por si no conocías su nombre, deberías grabártelo. Marcos Mateu-Mestre es un auténtico titán del dibujo y la

Leer más