"Web oficial de Marcos Raya Delgado, AKA, el Mago del dibujo"

5 TRUCOS CUANDO FALTA LA INSPIRACIÓN Y LA CREATIVIDAD

5 TRUCOS CUANDO FALTA LA INSPIRACIÓN Y LA CREATIVIDAD

¿Qué hacer cuando no tienes ideas? Estos trucos cuando falta la inspiración y la creatividad te ayudarán a desbloquear los temidos momentos en los que no se te ocurre nada y te quedas en blanco. Y es que la mente no siempre puede estar en modo fuente, emanando buenas ideas constantemente, de vez en cuando ha de estar en modo vaso, recibiendo inspiración.

El descanso, el juego, el aburrimiento, pueden ser muy buenas maneras de recargar tu mente.

Un cuento que te va a sorprender

Había una vez una empresa maderera que puso un anuncio de trabajo: ¡Se busca leñador!

Al poco tiempo se presentó uno, muy educado, enormemente motivado y preparado para el trabajo. 

El jefe no tardó en ver que tenía ante sí al candidato perfecto. Le entregó el uniforme que era de color amarillo, para poderlo ver en medio de los arboles con facilidad, y una preciosa hacha, que nuestro leñador pudo comprobar con sus propios dedos, tenía un filo perfecto y le dio instrucciones de qué árboles eran los que debía talar.

El trabajador se  puso manos a la obra y batió todos los récords que había en la maderera hasta la fecha, el primer día taló 34 árboles de una anchura considerable. El jefe no daba crédito.

El segundo día taló 21, el tercero 13, el cuarto 8, el quinto 5, al sexto día llevaba solo 3 cuando el jefe, tras ver el descenso de sus números fue a visitarlo a ver si todo estaba en orden, si le pasaba algo que justificara sus bajada de rendimiento.

       – He notado que cada vez talas menos árboles, ¿Está todo bien?- Dijo el jefe.

      – No lo entiendo jefe – replicó el leñador – por más que me esfuerzo, cada vez corto menos árboles y me canso igual. Estoy desesperado y no quiero perder  el trabajo.

El jefe, que era un tipo comprensible y observador, se fijó en el hacha que hace tan solo unos días atrás había entregado al leñador.

    – ¿Cuánto hace que no afilas el hacha?- preguntó.

– ¿Afilarla, dice? No tengo tiempo para eso, estoymuy ocupado TRABAJANDO.

Este cuento puede ocultar diferentes mensajes dependiendo de cuándo se lea, ¿Qué te dice a ti? ¿Qué es para ti afilar el hacha? En mi caso, aburrirme, hacer cosas cotidianas hace que mi cerebro se permita el placer de jugar, de entretenerse buscando ideas para no aburrirse junto a mi, en la ducha o dando un paseo largo, por poner dos ejemplos.

Aburrirse es una buena manera de hacer florecer la creatividad, llevar a cabo actividades alejadas de tu rutina pueden ser un muy buen estimulante también. Conocer gente que tenga intereses totalmente diferentes a los tuyos, y sobre todo apuntar las ideas que mientras llevas a cabo toda esa actividad o inactividad.

Desde luego, otra muy buena manera de afilar el hacha es descansar, formarte y adquirir nuevos conocimientos y una las maneras favoritas es la de consumir entretenimiento que fomente tu creatividad, como por ejemplo juegos de rol (de los de libro), hacer teatro de improvisación, leer novelas y relatos, y en menor medida, ya que son productos más en los que tu imaginas poco, videojuegos, series y  películas.

La mente está para tener ideas, no para retenerlas, apunta lo que piensas. Incluso las ideas más “tontas” pueden ser el germen de una muy buena historia, diseño, invento, juego, etc…

De todas las fórmulas que te hemos planteado, en el vídeo, los chicos de papermonsters.es ( Ricardo Arganza y Jako del bueno ) y yo ( Marcos Raya ) en el vídeo y este post. ¿Cuál es tu favorita? ¿Qué haces tú cuando no tienes ideas, cuando no hay inspiración? ¿Tienes otro sistema que quieras compartir con el resto de la comunidad?

Escríbenos, te leemos y contestamos siempre, ERES MUY IMPORTANTE para nosotros.

GRACIAS POR DIBUJAR BIEN

Compartir:

Más artículos:

Mándanos un mensaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS:

Analizando el arte de...

ANALIZANDO el ARTE de OVERWATCH, Un juego mítico de BLIZZARD.

El arte de Overwatch se destaca como un verdadero hito en el fascinante universo de los videojuegos.  Desarrollado por Blizzard, este juego ha cautivado a millones no solo por su jugabilidad colaborativa, sino también por su estética vibrante y sus personajes carismáticos.  En este artículo, exploraremos los elementos visuales y de diseño que lo convierten en un referente en la industria. Desde su evolución hasta la diversidad en sus personajes,

Leer más
el-arte-de-castlevania
Analizando el arte de...

EL ARTE DETRÁS DE CASTLEVANIA: Lords of Shadows. Un juego mítico de NINTENDO.

En este artículo, exploraremos el arte de Castlevania en Lords of Shadows, destacando su impresionante diseño visual, personajes memorables y su impactante narrativa. Castlevania: Lords of Shadows no es solo un videojuego, es una obra maestra que redefine lo que significa ser parte de la icónica franquicia de Castlevania.  Lanzado en 2010, este título fue desarrollado por MercurySteam en colaboración con Kojima Productions, y se ha convertido en un pilar

Leer más
el-arte-de-dragon-ball
Analizando el arte de...

EL ARTE DE DRAGON BALL: Cómo Akira Toriyama Creó una Serie Atemporal para Todas las Edades.

Desde su lanzamiento, Dragon Ball se ha convertido en uno de los íconos más influyentes en el anime y el manga, destacando tanto por su narrativa como por su estilo artístico único.  El arte de Dragon Ball, creado por Akira Toriyama, ha dejado una marca en la industria gracias a su diseño visual que conecta con personas de todas las edades.  Aunque a simple vista parece una historia para niños,

Leer más